Hoy he podido asistir a la presentación, organizada por Toyota España del nuevo Prius, del que ya he escrito algo aquí y aquí. Como lo primero es antes, allá van unas fotos:
Podéis ver unas cuantas fotos más en el álbum de Flickr Prius 2009, y todos los detalles, técnicos, comerciales y de ambiente general de lo que ocurrió en la presentación en estos artículos de otro asistente que aprovechó el tiempo mejor que yo (a mi favor, decir que tengo dos hijos y no siempre estaban en el servicio de ludoteca de los organizadores): Presentación Prius 2009 (1/2) y Presentación Prius 2009 (2/2). Quiero, eso sí, reseñar algunos detalles minúsculos, como…
- La nueva versión lleva un reloj en formato 24 horas. ¡Albricias! Me fastidia mucho el reloj de mi coche, que ni siquiera lleva indicación AM/PM. Sí, sé distinguir el día de la noche, normalmente; llamadlo manía.
- El airbag del copiloto puede ser desactivado por el usuario, al contrario que en la versión actual del coche. Ya me da igual: mis niños han salido de “esa edad” y el cupo está cubierto, pero igual le interesa a alguien.
- Las luces parecen mucho mejores. Ya me gustaría a mí ir por esas carreteras nocturnas quemando retinas, pero lo cierto es que la potencia lumínica de mi Prius 2004 me ha hecho considerar la posibilidad de llevar un par de candiles de refuerzo colgados de los retrovisores. Una pena que los faros LED sólo vayan a poder conseguirse como opción, y además del paquete más caro.
- El botón touch-tracer es un buen invento: si me invitan a conducir el coche este verano, intentaré que no se me olvide probarlo.
- Todos los elevalunas pueden subir o bajar sus ventanas con un toque. La infinita racanería que supone montar el pulsador especial de tres posiciones en la puerta del conductor, y sólo para su ventana, ha sido por fin reconocida.
- Los retrovisores llevan los intermitentes laterales integrados. Así, el disgusto cuando un energúmeno los reviente de una patada aumentará.
- Sensor de luces, de lluvia, retrovisor electrocrómico… ¡Yum!
- El HUD funciona muy bien. Falta ver cómo va con luz solar intensa, pero ya me gustaría tener algo así para mis gafas.
- Si atropellas a alguien le harás menos daño con este Prius. Es bueno ver cómo los fabricantes van concienciándose de que la seguridad no sólo atañe a los ocupantes de un vehículo.
Por último, quisiera destacar un detalle que me molesta ligeramente, aunque no tiene que ver con la ingeniería. Toyota sigue afirmando, y ya no sólo por boca de los comerciales de su red de concesionarios, que el Prius se vende con pérdidas. Además de que considero el recurso a la pena como una estrategia de ventas poco eficaz, creo sinceramente que en este caso es falso con una probabilidad muy cercana a la unidad. Distinto es de que el margen de estos bólidos sea menor —incluso mucho menor— que el de godzillas de la carretera como el Land Cruiser. Ya, son un insulto al aire puro, pero se ganan tantos euros por kilo de coche que es difícil desengancharse.
Cuando reciba (que recibiré, como se ha avisado en esta jornada) una oferta de recompra de mi querido Prius 2004, espero que quien me atienda se abstenga de emplear este argumento. Y de todos modos, mi decisión está ya tomada: el coche vale la pena. Si vas a cambiar en unos meses de vehículo, sólo que la mitad de lo que se afirma del Prius 2009 sea cierto en el uso diario le hace merecedor de mi recomendación. Recomendación que yo mismo no seguiré: tengo un coche que amortizar, y, dado que ya está fabricado, no hay otra opción más responsable con el medio ambiente.
P.S.: avísenme cuando las baterías permitan recorrer por lo menos 20 kilómetros sin consumir una gota de gasolina, o cuando mi coche alcance los 200000 km, lo que antes suceda. Gracias.