¿Te gustan las sensaciones fuertes? ¿Quieres comprobar qué se siente cuando un bug ya conocido en 2002 en la primera versión de un programa te ataca dentro de ese mismo programa en pleno año 2010? Bienvenido a la incidencia 4499. Intenta exportar una imagen de mapa de bits desde cualquier programa de la suite OpenOffice.org con capacidad para el dibujo (Draw vale, claro). Observarás que el resultado tiene una resolución fija muy baja. Tanto como para que un diagrama que ocupa un buen cuarto de página aparece completamente pixelado e ilegible. No, la resolución de exportación no se puede ajustar en ningún sitio. Pero tranquilos, no se trata de un error. La incidencia 4499 está registrada como una simple mejora, lo que quizá explique que su resolución prevista esté fijada para cuando se publique la versión 3.3 de la suite. Ánimo, que sólo lleva ocho años abierta.
Es típico del código abierto airear los trapos sucios, adornados con frases pasivo-agresivas de algún orgulloso desarrollador como “el comportamiento actual del programa es absolutamente correcto” (totalmente real, extraída del comentario del 12/08/2002 de la citada incidencia). Lo mejor del open source no tienen por qué ser sus desarrolladores. Ay, si no fuera por la comunidad en general el código abierto no sería mejor que la alternativa cerrada, y este caso no es una excepción. Un voluntario con el económico sobrenombre de “cl” ha publicado una extensión (como si dijéramos: un paquetito con funcionalidad adicional) que resuelve en parte la cuestión. Aquí está: Enhanced export options for bitmap files. Problema resuelto parcheado.
Bueno, no tanto. Resulta que la extensión no funciona con las últimas versiones de OpenOffice.org (3.1.1 y 3.2), sobre Ubuntu. Mi caso, exactamente (qué casualidad). En fin: recordemos el lema del más famoso lenguaje de programación de sólo escritura —Perl:
Sí, hay más soluciones, y para lo que van a costar (si tu tiempo es gratis, claro), puedes escoger la que más te guste. Te propongo que exportes el dibujo como Postscript encapsulado y que lo conviertas a mapa de bits —PNG, por ejemplo— con el paquete Imagemagick. Más o menos así, para un resultado aceptable en una impresora de 300 ppp:
convert -density 300 mi_dibujo.eps mi_dibujo.png