Flautas en el espacio

es doctora en química, especializada en polímeros. También es astronauta. Voló en el en 1995 () y en 1999 (STS-93). En esta última misión desplegó el , que sigue en funcionamiento después de más de once años y medio de operación. En estos momentos se encuentra en la , a donde voló en la . Está casada con un artista del vidrio de Massachusetts y tiene un hijo. También es flautista aficionada.

Ahora podría lanzarme por los derroteros de un patético discurso acerca de cómo algunas personas viven su vida al máximo a aprovechan cada momento para alcanzar metas extraordinarias, mientras que otros los miran pasar —los miramos— y los envidian —los envidiamos. Pero sería demasiado fácil. Hoy quiero compartir con vosotros la maravilla del espacio y del sonido de la flauta en microgravedad. Con motivo del 50 aniversario del vuelo espacial de Yuri Gagarin, Cary Coleman tocó un duo con , el flautista (guitarrista, saxofonista, bajista…) que introdujo la flauta de concierto en la música popular con . Con todos vosotros, el especial arreglo de Ian Anderson para dos flautas de la bourrée, quinto movimiento de la Suite nº1 para Lute en en mi menor de .

Coleman llevó cuatro instrumentos en la Soyuz que la llevó a la ISS: un tin whistle o silbato irlandés (pequeña flauta de pico en metal con seis agujeros) prestado por de , una flauta travesera irlandesa de madera de más de siglo y medio de antiguedad, prestada por , también de The Chieftains, una flauta de plata del propio Ian Anderson y la suya. Como quiera que no es lo mismo tocar que ensayar, y que las horas libres de Coleman suelen coincidir con el horario nocturno de la estación, casi entiendo la permanente falta de sonrisa de su compañero … Oh, de acuerdo, Coleman toca mejor que yo. Es por la microgravedad, seguro. Aquí la tenéis de nuevo, celebrando el pasado día de San Patricio:

Una vez más (Bluenose, de ):

Y por último, aquí la tenemos en el lugar más alucinante del mundo, , tocando Honey I Miss You, un tema favorito de su banda (Bandella, formada por los astronautas , y Micki Pettit, esposa del también astronauta ):

Si fuera posible rematar a alguien con la envidia, aquí tenéis a Coleman en plena clase magistral de flauta en la ISS. En tierra, desde el centro de control, nada menos que . Tocaron juntos un duo de Telemann, pero no lo he encontrado. Si alguien lo localiza… ¿Por favor?

  1. Todo lo que se puede decir de esta mujer es bueno ^^ La forma de impulsarse en ingravidez con el único empuje de su flauta en el segundo vídeo es aluinante, y el resto también!

  2. Estupendo artículo, Iván.
    Me encanta la intro del vídeo de Anderson&Coleman cuando en los primeros segundos se ve aparecer la flauta por la parte superior… me ha recordado a la película 2001, el hueso que lanza el homínido y aparece transformado en una nave espacial.
    Como nota al margen. STS-93, el segundo vuelo de Cady, es el primer vuelo (estadounidense, si tomamos en consideración a Tereskhova) comandado por una mujer: Eileen "Mom" Collins.
    Los astronautas del Soyuz TMA-20 van a ser recordados como una de las mejores misiones, en cuanto a trabajo, presencia en el homenaje a Gagarin y aportes de tiempo libre como estos…. y nos falta ver a Kondratyev hacer kárate en la ISS
    Saludos
    Carlos

Comments are closed.

Go to top