Jugando con un globo en la Luna

Gracias al amigo @gabriel_hgs y un artículo suyo de hace un tiempecito me encuentro con esta maravilla de arte, espacio y poesía en el livejournal Проснись (“despierta” —del verbo despertar, dice xopxe, que sabe de lo que habla “despertar”, corregidme la traducción los que podáis) de un artista ruso con el curioso sobrenombre de Тебе интересно? (“¿te interesa?”). Si Twitter no me miente, su nombre real es Dima Maximov.

Evocadora imagen, ¿verdad? Sin embargo, está plagada de problemas a poco que nos pongamos a reflexionar sobre ella. Si alguien se anima a explicar por qué y a predecir qué ocurriría segundos después —antes de que yo me canse de esperar y lo haga, los comentarios están abiertos. Adelante. Y no dejéis de hojear la obra de este artista.

    1. La pregunta la puedo sobreentender bajo dos aspectos: el primero es que el globo terminará explotando porque la presión que ejerce el gas en su interior se supeditará a la presión que el “vacio exterior” de la Luna, ( amenos que sea de un material expresamente irrompible). segundo si de lo que se trata es de saber si caerá a la superficie (supuesto irrompible), pues entrarán en juego dos fuerzas, el empuje = Volumen del cuerpo x densidad del gas (vacio) y la otra fuerza sería su peso= masa del gas por g de la Luna (aprox 1,6 m/s^2), y dado que la densidad de la atmosfera de la luna es casi CERO (vacío), el empuje sería casi nulo y en consecuencia el globo CAERÍA a la superficie del planeta. Saludos

  1. Supongo que si el material del globo es lo bastante fuerte podría resistir la diferencia de presión entre el interior (supongo que en torno a 1 bar) y el exterior (nula). No obstante, el globo no debería flotar, sino caer, dado que los globos de helio flotan en la Tierra por el principio de Arquímedes. En la Luna, sin atmósfera, eso no es posible.
    Por otra parte, el tamaño de la Tierra es demasiado pequeño, desde la Luna se ve mucho mayor.
    Respecto a si la iluminación de la escena es la correcta, teniendo en cuenta la iluminación del planeta, ya estaría elucubrando, así que mejor lo dejo 😛

  2. A mi se me ocurre que el globo tendría que explotar, ya que si fue hinchado “a pulmón”, su presión interior es mucho mayor que la presión exterior. En todo caso, en el supuesto de que no fuese así (por ejemplo, si tiene muy, muy poco gas), no podría flotar en ausencia de amósfera, sea cual fuese el gas que contiene.

Comments are closed.

Go to top