Visiones audaces

Vivimos días tristes. Un carrusel sin fin de fraudes e injusticias está envenenándonos. Nos sentimos inútiles. Impotentes. Incapaces de controlar nuestro propio destino. Hoy, sin embargo, quiero proponeros que veáis este vídeo. En él, el astrofísico y divulgador Neil deGrasse Tyson nos recuerda que la «década prodigiosa» del espacio, los años 60, fueron también sombríos y turbulentos.

El espacio como estímulo económico, pero también como estímulo emocional. La aventura como trampolín de la Humanidad hacia un futuro que, agobiados por ficciones económicas, hemos dejado atrás. El sueño del progreso contra una austeridad castrante que, como primera medida allá donde se impone, siempre prohíbe soñar.


Comentarios

Comenta en el blog con tu perfil en el Fediverso, simplemente contestando al post correspondiente del perfil @blog@brucknerite.net.

4 respuestas a «Visiones audaces»

  1. Avatar de dondepresor
    dondepresor

    Se agradece una visión optimista en estos tiempos turbulentos que vivimos 🙂

    A ver si damos ya el salto definitivo ^_^

  2. Avatar de Antonio

    El problema de esta crisis actual, en contraste con otras anteriores, es que no hay líderes, estadistas o visionarios capaces de hacer un nuevo modelo.

    El poder lo ocupan actualmente personas sin escrúpulos, sin valores. Mediocres incapaces que han sido puestos a dedo por mediocres anteriores, y que no se avergüenzan de cobrar tres o cuatro sueldos por no hacer nada. Gobernantes a los que les da igual mentir o hacer justamente lo contrario a lo que habían prometido hace unos meses al pueblo que los eligió, y al que hunden cada día más en la miseria.

    La salida a la crisis pasa, en mi opinión, por reinventarlo todo. Repensar si vale la pena seguir yendo a trabajar todos los días para que otros ganen mucho dinero, si vale la pena seguir empujando un sistema que no vale y que nos ofrece cada día menos migajas con las que sobrevivir. Un sistema que hace que la gente tenga que dormir en la calle, que los niños vayan al colegio sin comer y que roben descaradamente a analfabetos y a ciegos.

    ¿Vale la pena endeudarse para esto? ¿Pagar impuestos para esto? ¿Aguantar abusos, aguantar atascos y contaminar el mundo para esto? ¿Es esta la sociedad que nos hemos ganado tras trabajar toda una vida?

    Llegará un momento en que seamos conscientes de que esta sociedad que construimos no nos vale. Y habrá que hacer una nueva.

    Esperemos que el cambio sea pronto y que sea de forma pacífica. En España estas cosas pueden pasar pronto, como en el 36. Que el cambio sea o no pacífico está por ver.

    1. Amén. Por cierto, estoy considerando muy en serio la opción de meterme en política. Total, ya soy un inútil total en lo mío…

      1. Avatar de Antonio

        Pues quizá valga la pena, habría entonces al menos un político honrado.

        Con todo creo que la mejor acción a seguir es la inacción. La no participación en el sistema. Buscar pagar el mínimo de impuestos y activar el mínimo la economía. No dar alas a esta locura. Acelerar en lo posible la caída del sistema. Incluyendo la no participación en una democracia de juguete y de cara a la galería, donde los políticos se mean en los derechos ciudadanos.

        Pero bueno, quizá esté de escéptico subido hoy, y quizá valga la pena que te metas en política y pongas orden. Si así fuese tendrías, al menos, un voto más.

        Suerte,
        Antonio