- El prostíbulo virtual | La Marea #via @ximoberna
La aberración de la doble moral de Facebook no lo es menos por estar presente en amplísimos sectores de nuestra sociedad.
- Ciencia y alguna otra cosa: Izquierda Unida y los transgénicos #via @porkulia
@Diplotaxis expone su postura sobre los transgénicos y la reciente polémica sobre su tratamiento por parte de Izquierda Unida… Y yo estoy totalmente de acuerdo con él.
- Diario de un copépodo: 4 de julio
@copepodo sigue con sus espléndidos artículos en los que disecciona para nosotros no solo especímenes botánicos y animales de lo más variopinto, sino la propia sociedad de la costa este «profunda» de los EE.UU. Mmm, ¡delicioso!
- Mundo Obrero: La ciencia no es el problema
El profesor @jmmulet, con un estilo abierto y libre de la agresividad que sus detractores le atribuyen, expone ciertos aspectos poco conocidos acerca del uso de la tecnología de transgénesis fuera de Europa. ¿Estamos disparándonos en el pie con un inmovilismo legislativo inspirado en un ecologismo mal entendido? Sin duda, sí.
- Eureka: Cinco mitos de la carrera espacial que no son exactamente tal y como nos los han contado
Así es la vida: siempre más compleja que en los mitos. La carrera espacial, pese al poco tiempo transcurrido desde su finalización y la existencia de todo tipo de grabaciones y registros, no escapa de esa verdad fundamental del relato humano; @Eurekablog nos cuenta cómo.
- Eureka: Bitácora de Curiosity 26: los peligros de la radiación y perforando Cumberland
Capítulo 26 de las andanzas de Curiosity en Marte. Sé que quizá fuera de esperar, pero a mí lo de que el polvo de la roca perforada sea gris me ha resultado sorprendente.
- zemiorka: Simulación computarizada del nacimiento de una estrella de neutrones
La simulación que el amigo @gabriel_hgs trae a colación aquí de cómo progresa el colapso gravitatorio que forma una estrella de neutrones es completamente hipnotizante.
- Eureka: El último proyecto soviético para poner un hombre en Marte
Y si, y si… La historia de los proyectos espaciales, y muy especialmente la historia del programa espacial soviético es un continuo ejercicio en el contrafactual, en el camino no seguido, en el «y si». La vieja bandera de la hoz y el martillo, ondeando al tenue viento marciano. Ahora ya nunca sucederá. Pero ¿y si…?
- La cigarra que cantaba números primos | Enchufa2
Una pequeña y romántica maravilla sobre la matemática, su pureza y cómo la naturaleza parece empeñarse, extrañamente, en hacerse explicar por esas arbitrarias (?) abstracciones.
Digest powered by RSS Digest