No somos nadie, pero este vídeo lo ilustra especialmente… La estrella del final de la película es VV Cephei, pero existe al menos un candidato adicional para el récord de “la estrella más grande”, VY Canis Maioris, no exento de polémica. A los humanos nos fascinan los casos extremo →
Sigue leyendo La escala del mundo
Con tantas noticias acerca de la expansión del biodiésel en España, cualquiera podría pensar que nos encontramos en puertas de una revolución verde, que nos permita de una vez por todas romper la dependencia energética que nos amenaza, a la vez que damos un impulso a la sostenibilidad de nuestro des →
Sigue leyendo ¿Está el futuro en el biodiésel?
Leo en El País que la Sagrada Familia, el icono por excelencia de Barcelona, “quiere crecer más“. El problema viene de lejos, ya que el arquitecto que concibió el templo, Antoni Gaudí, limpió sobre el papel parte de las manzanas de viviendas que rodean su obra para que tuviera una perspe →
Sigue leyendo ¿Para cuándo has dicho?
¿Qué es más caro, el petróleo o el uranio? Uno de los argumentos que se esgrime con más frecuencia, sobre todo en lo que va de año, por parte de quienes están en contra de la construcción de nuevas centrales nucleares es que el precio del uranio es muy alto y está subiendo a gran […] →
Sigue leyendo Petróleo y uranio
Podría ser mejor, pero también es verdad lo que decía nuestra vieja conocida, la Bruja Avería. En fin… ya está publicada la Ley de Igualdad. Felicidades. →
Sigue leyendo All good things…
¿Para qué sirve un pipe con entradas de datos, si hay que ir a la página de Pipes para introducir los datos a mano? Hemos visto que podemos pasar nuestros valores a través de una URL (con un GET de HTTP); esto nos permite la automatización necesaria para añadir un elemento más a la cadena. [… →
Sigue leyendo Pipes con entrada
Los parámetros de entrada de un pipe determinan, de un modo automático, la interfaz que Yahoo generará para acceder a él. Pero, ¿qué ocurre si queremos usar el pipe sin abrir su página correspondiente en el navegador? La respuesta es a la vez obvia y brillante: ¡podemos pasar los parámetros en la UR →
Sigue leyendo ¿El BOE por RSS? (4ª parte)
And now, for something completely the same! Una característica interesante de Pipes es que dispone de módulos de entrada. Éstos permiten introducir datos en el flujo de un pipe. Los hay de varias clases: URLs (URL Input). Números (Number Input). Ubicaciones geográficas (Location Input). Texto (Text →
Sigue leyendo ¿El BOE por RSS? (3ª parte)
En la entrada anterior observamos que RSSxl, como scraper, es un tanto limitado. Existen opciones mucho más avanzadas (y complejas), pero requieren disponer de acceso a un servidor, con lo que perdemos la ventaja fundamental de RSSxl: es online y no requiere configuración ni conocimientos especiales →
Sigue leyendo ¿El BOE por RSS? (2ª parte)