Como bloguear en más de un idioma

Como bloguear en más de un idioma

La blogosfera española está triste. ¿Qué tendrá la blogosfera? El idioma es un accidente del destino, la traducción automática está por todas partes y la importancia relativa de la lengua del creador de contenidos disminuye cada día. Ahora bien, verter información de una lengua a otra puede ser aún → Sigue leyendo Como bloguear en más de un idioma
How to blog in more than one language

How to blog in more than one language

The Spanish blogosphere looks weak. But language is accidental, automatic translation is ubiquitous, and the relative importance of content creator language is shrinking day in day out. However, when considering translation issues like those illustrated in the last post, perhaps some human intervent → Sigue leyendo How to blog in more than one language
Traducción de traducciones

Traducción de traducciones

A ver qué os parece este texto: […] El país vecino, Canadá, tiene cantidad probablemente similar de brazos flojos y no pasan estas cosas. Si la gente no necesitara comprarlos, si ella dejara la dejarían ser los discusiones necesarios sobre ellos. […] El editorial del poste de Washington → Sigue leyendo Traducción de traducciones
Hipertrofias del Javascript

Hipertrofias del Javascript

Una consecuencia interesante de lo que se está dando en llamar Web 2.0 es que la interactividad que se espera de las páginas en la red comporta un engrosamiento de los componentes de apoyo. Es cierto que conforme los navegadores cumplen más y más con los estándares del W3C (pero podéis probar el tes → Sigue leyendo Hipertrofias del Javascript
Cómo regalar un ordenador (o dos)

Cómo regalar un ordenador (o dos)

Hace unos meses que acumulaba en una habitación de mi casa un par de ordenadores ligeramente obsoletos, de esos que son más que suficientes para cualquier aplicación doméstica razonable pero tienen la desventaja de haber perdido su lustre, aparte de hacer un ruido infernal. Un Athlon K7 y un Pentium → Sigue leyendo Cómo regalar un ordenador (o dos)
Equivocarse es de humanos

Equivocarse es de humanos

La sonda Mars Global Surveyor, desaparecida en noviembre de 2006 en órbita del planeta Marte, pudo sucumbir ante un pequeño error de programación. La noticia, reducida a su mínima expresión, muestra a una agencia espacial plagada de incompetentes, digna de una Loca Historia de las Galaxias protagoni → Sigue leyendo Equivocarse es de humanos
Matemáticas

Matemáticas

Stephen Hawking afirmó en su Historia del tiempo que: “Alguien me dijo que cada ecuación que incluyera en el libro dividiría por dos las ventas, de modo que resolví no introducir ninguna. Pese a todo, sí que terminé incluyendo una: la famosa E = mc2 de Einstein. Espero que eso no haga huir a la [&he → Sigue leyendo Matemáticas
El problema de Metro de Madrid

El problema de Metro de Madrid

Metro de Madrid vuela. Para ser más exactos, sus responsables están corriendo en círculos y agitando fuertemente los brazos, a ver si despegan de una vez. Mientras tanto, el público usuario sufre un número de averías diarias variable entre cero (según fuentes de la Comunidad de Madrid) y cuatro (seg → Sigue leyendo El problema de Metro de Madrid
Las normas de la casa de los blogs

Las normas de la casa de los blogs

Los medios tradicionales recogen (y recogen mal) la historia del propuesto Código de Conducta en Bitácoras (BCC, Blogger’s Code of Conduct), propuesto por Tim O’Reilly (editorial O’Reilly) y secundado por Jimbo Wales (Wikipedia); cuando luminarias así hablan, la Red les escucha. Ah → Sigue leyendo Las normas de la casa de los blogs
Go to top