El iPad visto desde hace 23 años

El iPad visto desde hace 23 años

Bookeen Cybook and a Star Trek PADD Cargado originalmente por Luigi Rosa Quizá no se ha dicho antes porque si eres trekkie es algo obvio, mientras que si no lo eres lo obvio es que no importa. En particular, yo mismo lo he pensado, pero si no lo he sacado antes a relucir por aquí […] → Sigue leyendo El iPad visto desde hace 23 años
Altermundos

Altermundos

Acabo de terminar de leer The Man in the High Castle, de Philip K. Dick, “El hombre en el castillo”, en su título español. A pesar de que la ucronía es uno de mis géneros favoritos, sólo había leído otra novela del popular subgénero los-nazis-ganan-la-guerra, Fatherland, de un autor, Rob → Sigue leyendo Altermundos
Jugando con Erdős

Jugando con Erdős

¿Qué relación hay entre Ígor Stravinsky, el famoso compositor, y Star Trek, la franquicia de ciencia ficción defectuosa pero divertida que durante tantos años ha estado boqueando en sus lamentables encarnaciones peliculeras? Star Trek comenzó a emitirse en 1966 en los EE.UU., fecha en la que Stravin → Sigue leyendo Jugando con Erdős
All good things…

All good things…

Después de una primera película brillante, una segunda pobre y una tercera divertida, el cuarto largo de Futurama, “Into the Green Wild Yonder” ya está en el éter (no en castellano, todavía no hay fecha que yo sepa). No puedo contar siquiera los homenajes, autorreferencias y chistes técn → Sigue leyendo All good things…
Volver a empezar

Volver a empezar

Global People’s Tribune (2059-04-23): […] El equipo de nanoingenieros liderado por Harold Ponzi en Los laboratorios Poulder de Darwin, Australia, presenta el primer prototipo comercial de un sistema denominado VoNUBot, del inglés “nanobot universal de Von Neumann”. Siguiendo → Sigue leyendo Volver a empezar
Biotechnology Research Badajoz

Biotechnology Research Badajoz

¡Viva la ciencia ficción de la patria! Un país que ha producido una joya como El Caballero del Dragón —y cuyo director sigue en activo y no como debería, detenido por crímenes de lesa humanidad*— parecería maldito para el género. Como los alemanes austriacos con las series policiacas (¡R → Sigue leyendo Biotechnology Research Badajoz
¡Loor a Hipnosapo!

¡Loor a Hipnosapo!

Futurama ya está de nuevo entre nosotros. Siempre que por “nosotros” se entienda “habitante angloparlante de la Zona Uno”. No me voy a meter con lo primero: el trabajo de los dobladores al español (¿Spanish benders?) requiere una inversión de esfuerzo, tiempo y dinero reales. → Sigue leyendo ¡Loor a Hipnosapo!
Go to top