Etiqueta: historia
-
La bomba lenta que arrasó América (transcripción)
Comparto con vosotros una versión en texto de la charla que di el pasado 19 de septiembre de 2025 en el evento Naukas Bilbao, en el palacio Euskalduna.
-
La bomba lenta que arrasó América
Ya tenéis aquí la grabación de mi charla en este último #NaukasBilbao25. En esta ocasión hablé de la interacción histórica entre el automóvil y el urbanismo centrada en el caso estadounidense, aunque con derivadas lamentables por todo el mundo. ¿Terminará la franja de Gaza, como pretende la administración Trump, urbanizada «a la americana»?
-
La del estornino, remasterizada
Aprovechando que Capitán Swing ha editado la traducción de El estornino de Mozart, de Lyanda Lynn Haupt —y que Almudena Martín Castro, amiga de esta casa, lo difunde en su Linkedin—, traigo de nuevo para vuestro deleite el texto de 2012 en el que conté la historia del estornino que Wolfgang Amadeus se compró…
-
El pionero de los coches voladores
En 1988 Paul Moller, doctor ingeniero aeronáutico por la universidad de McGill, estaba harto. Había fundado una empresa llamada Supertrapp Industries. Sí, es probable que lo suyo fuera el rock progresivo. Supertrapp Industries era una startup…
-
El coste de hacer ciencia
La pila de Volta fue el origen de una revolución en la ciencia de la electricidad. De repente, existía una fuente fiable de energía eléctrica para todo tipo de experimentos que podía equipar laboratorios en toda Europa con un coste mínimo. Al mismo tiempo, la demanda surgida hizo que multitud de inventores se pusieran a…
-
La herencia del tío Matt
Cuando Gene Roddenberry concibió su Wagon Train to the Stars —sí, así se llamaba el primer boceto de lo que acabó siendo Star Trek— no se había parado a considerar cuál sería la apariencia de la nave espacial que transportaría a sus personajes en incontables aventuras, episodio tras episodio, por toda la galaxia.
-
Un genio con mala suerte
El Sol nos ofrece energía gratis, si no fuera porque esos paneles que llenan cada vez más parcelas en nuestros campos deben costar algo. Es cierto que la energía del Sol está ahí, lista para ser aprovechada, pero se trata de energía térmica, que debemos convertir en electricidad si pretendemos darle algún uso práctico más…
-
Colaboración con La Dudoteca
La Dudoteca es una iniciativa de Maldita.es para que dudas planteadas como pequeñas preguntas puedan ser respondidas por un elenco de expertos voluntarios y contribuir así a la extensión del conocimiento y a la lucha contra la desinformación. Estaré colaborando…