La blogosfera española está triste. ¿Qué tendrá la blogosfera? El idioma es un accidente del destino, la traducción automática está por todas partes y la importancia relativa de la lengua del creador de contenidos disminuye cada día. Ahora bien, verter información de una lengua a otra puede ser aún → Sigue leyendo Como bloguear en más de un idioma
Una consecuencia interesante de lo que se está dando en llamar Web 2.0 es que la interactividad que se espera de las páginas en la red comporta un engrosamiento de los componentes de apoyo. Es cierto que conforme los navegadores cumplen más y más con los estándares del W3C (pero podéis probar el tes → Sigue leyendo Hipertrofias del Javascript
Stephen Hawking afirmó en su Historia del tiempo que: “Alguien me dijo que cada ecuación que incluyera en el libro dividiría por dos las ventas, de modo que resolví no introducir ninguna. Pese a todo, sí que terminé incluyendo una: la famosa E = mc2 de Einstein. Espero que eso no haga huir a la [&he → Sigue leyendo Matemáticas
¿Para qué sirve un pipe con entradas de datos, si hay que ir a la página de Pipes para introducir los datos a mano? Hemos visto que podemos pasar nuestros valores a través de una URL (con un GET de HTTP); esto nos permite la automatización necesaria para añadir un elemento más a la cadena. [… → Sigue leyendo Pipes con entrada