[…] si tuviera que diseñar un mecanismo con el propósito expreso de destruir la curiosidad natural de los niños y su gusto por la creación de patrones, quizá no haría tan buen trabajo como el que se está haciendo —me faltaría la imaginación necesaria para dar con el tipo de ideas alienantes y sin se →
Sigue leyendo El lamento de un matemático (reloaded)
Strange Graffiti at the Engineering Building Cargado originalmente por domnit Tan contento que estaba yo: uno de mis autores favoritos, Charlie Stross, liberó hace un tiempo su primera colección de historias cortas con una licencia CC. Hela aquí en toda su gloria: Toast. Aún no he terminado de leerl →
Sigue leyendo P=NP: y ahora viene cuando la matan
Me ha costado, pero por fin he encontrado una calculadora para GNOME que soporta la notación polaca inversa (RPN). Sí, podía compilarme una x48 (y cada cierto tiempo lo hago), pero desde hace tiempo echaba en falta una calculadora sencilla y con una interfaz agradablemente integrada con el resto del →
Sigue leyendo Galculator: RPN (decente) en GNOME
[…] si tuviera que diseñar un mecanismo con el propósito expreso de destruir la curiosidad natural de los niños y su gusto por la creación de patrones, quizá no haría tan buen trabajo como el que se está haciendo —me faltaría la imaginación necesaria para dar con el tipo de ideas aliena →
Sigue leyendo El lamento de un matemático
Lo dice la Biblia, así que es tres y punto. No “tres punto…”, sino “tres, y punto”. A Yavé no parecen gustarle las medias tintas, así que si hay que mandar osos a despedazar a unos chavales por mofarse de cierto iluminado, o si fulanito debe morir por llamar al 807 de →
Sigue leyendo Pi es tres
Accidente avión Spanair en Barajas, Madrid Foto de alvy Anna-Maija Stefanides, junto con otros diecisiete afortunados, sobrevivió al terrible accidente de Barajas, el pasado 20 de agosto. Planea pasar sus próximas vacaciones en España, como un loable y seguramente eficaz medio de exorcizar sus fanta →
Sigue leyendo Probabilidad
John Von Neumann era un genio. Muchos pasos más allá de los meros mortales, era capaz de vencer a una computadora llena a rebosar de válvulas y conexiones en el cálculo más complejo. Computadora que había definido teóricamente, diseñado y construido, dando así la salida para la revolución tecnológic →
Sigue leyendo El matemático y el economista
Hypercube Foto de Ecyrd El hammerspace (“espacio martillo”, literalmente) es el volumen interior de un contenedor, cuando es aparentemente más grande por dentro que por fuera. Mención aparte de los RPGs, suele asociarse a contextos mágicos, o aparece como broma sin una explicación mínima →
Sigue leyendo Hammerspace
Stephen Hawking afirmó en su Historia del tiempo que: “Alguien me dijo que cada ecuación que incluyera en el libro dividiría por dos las ventas, de modo que resolví no introducir ninguna. Pese a todo, sí que terminé incluyendo una: la famosa E = mc2 de Einstein. Espero que eso no haga huir a la [&he →
Sigue leyendo Matemáticas