Etiqueta: música

  • Beethoven para flautas

    Tenéis suerte de que ya nadie me grabe, pero yo sigo haciendo audiciones con mi flauta travesera algo regularmente. La sufrida partitura, en esta ocasión, es un casi desconocido dúo para flautas de Beethoven en Sol mayor y dos movimientos de los que interpreto como mejor puedo el primero, Allegro con brío, con mi profesor…

  • «La ingeniería de las flautas», en el Cuaderno de Cultura Científica

    «La ingeniería de las flautas», en el Cuaderno de Cultura Científica

    A lo largo de esta semana, el Cuaderno de Cultura Científica ha estado publicando en cinco entregas un artículo en el que, casi desde primeros principios, explico el funcionamiento de uno de los instrumentos de viento claves en la orquesta moderna, así como en música de cámara, jazz o incluso rock: la flauta travesera. Aquí tenéis recopilados…

  • Música bolchevique (falsa)

    Hubo un tiempo en que las marchas militares eran uno de los principales escaparates de la idiosincrasia de una nación. Así, es difícil no escuchar música militar inglesa sin pensar en el Imperio a la hora del té —con Elgar como su exponente más depurado—, marchas americanas sin imaginarse un circo —¡Sousa y sus sousáfonos!—, chundachundas…

  • ’39

    ’39

    Queen. No conozco todas sus canciones, pero ¡es Queen! Hace relativamente poco tiempo me encontré esta extraña joya de estilo supuestamente country, compuesta por Brian May. Doctor Brian May, el más astrofísico de todos los músicos y el más músico de todos los astrofísicos…

  • ¡Música, alumno!

    Vaya, lo volví a hacer. La audición de flautas del final de este trimestre ha dado dos pequeños frutos medianamente presentables —y por tanto, presentados. Aquí me tenéis volviendo a enfrentarme ante la partitura, el instrumento, el público y el sentido común para traeros unas interpretaciones de un pequeño vals de Köhler (¿de quién?) y…

  • Tocando la flauta mientras todo se hunde

    Parece que hubiera sido ayer, pero ya ha pasado año y medio desde la última vez que aproveché mi blog-cajita de frutas para asaltaros con una grabación del menda soplando en su flauta travesera como si no hubiera mañana. La diferencia con la de hoy, claro está, es que la obra de mi última audición…

  • El estornino de Mozart

    El estornino de Mozart

    Muy poca gente sabe nada de pájaros. Yo menos, salvo por la mascota de Twitter. No está muy claro qué tipo de pájaro es exactamente: sabemos que se llama Larry en honor del gran jugador de los Celtics de Boston, Larry Bird, pero poco más. Muchos han hecho propuestas, y parece que hay consenso en…

  • Ericito en la niebla

    Desde hace unos días y gracias al señor Don Ricardo (@asueldodemoscu) y su artículo ¡Quiero volver a la Unión Soviética!, la melodía de la canción homónima –de un grupo llamado Undervud— no se me despega de la cabeza ni para ir a dormir. La letra es otra cuestión: mi escasísimo ruso sólo me permite reconocer…

  • La vida por la ciencia

    En 1967 todavía no estaban claras las posibles consecuencias de una exposición de larga duración a una fuente de rayos X. Es por ese pequeño detalle y por la dedicación a la causa científica del doctor Joseph A. Meidt que hoy podemos disfrutar de películas tan ilustrativas para trompistas, trompetistas y otros devotos del viento…