Del reciclaje en la ciencia ficción

¿Una serie de televisión de Star Trek? Si tú, lector, eres un joven aficionado al nuevo Trek que arrancó en 2009 y que lleva ya tres películas —más una cuarta en preparación—, la idea de ver algo relacionado con Star Trek en formato serie puede resultarte algo ajena. Pero pocos universos ficticios t → Sigue leyendo Del reciclaje en la ciencia ficción
Yo fui tertuliano en Intereconomía, y puedo demostrarlo

Yo fui tertuliano en Intereconomía, y puedo demostrarlo

Era el año del apocalipsis que no fue. Y escribía: Estaba esperando a algo para publicar esta pequeña historia. No sé muy bien a qué: quizá a tener en mis manos la prueba del crimen. O a que Intereconomía, ventilador afanoso para la hez mental de una mínima caterva de iluminados, concluyera su exist → Sigue leyendo Yo fui tertuliano en Intereconomía, y puedo demostrarlo

¿Tenemos la tecnología?

Cuando el pasado 27 de febrero murió Leonard Nimoy casi pudo notarse el destello colectivo de reconocimiento en las miradas de los no-trekkies del mundo entero: «¡ah, el señor Spock!» (O también «el doctor Spock», como he tenido que oír en tantas ocasiones, con un apenas suprimido pero discreto enco → Sigue leyendo ¿Tenemos la tecnología?
Érase una vez… una serie olvidada

Érase una vez… una serie olvidada

Los extraterrestres del planeta de Agostini (risas enlatadas, por favor) llevan años vendiéndonos, cada mes de septiembre, los fascículos coleccionables de —al menos— dos venerables series de animación que marcaron la infancia de muchos de nosotros: Érase una vez… el Hombre y Érase una vez… la Vida. → Sigue leyendo Érase una vez… una serie olvidada
Terrorismo emocional

Terrorismo emocional

La fecha del estreno en España de Toy Story 3 se acerca, ominosa. En su honor, y en el de las otras obras maestras del terrorismo emocional de Pixar (entre las que destaca, brillante como un pozo de lágrimas, Up), me gustaría rememorar dos episodios atípicos dentro de la producción de dos series de → Sigue leyendo Terrorismo emocional
All good things…

All good things…

Después de una primera película brillante, una segunda pobre y una tercera divertida, el cuarto largo de Futurama, “Into the Green Wild Yonder” ya está en el éter (no en castellano, todavía no hay fecha que yo sepa). No puedo contar siquiera los homenajes, autorreferencias y chistes técn → Sigue leyendo All good things…
Biotechnology Research Badajoz

Biotechnology Research Badajoz

¡Viva la ciencia ficción de la patria! Un país que ha producido una joya como El Caballero del Dragón —y cuyo director sigue en activo y no como debería, detenido por crímenes de lesa humanidad*— parecería maldito para el género. Como los alemanes austriacos con las series policiacas (¡R → Sigue leyendo Biotechnology Research Badajoz
¡Loor a Hipnosapo!

¡Loor a Hipnosapo!

Futurama ya está de nuevo entre nosotros. Siempre que por “nosotros” se entienda “habitante angloparlante de la Zona Uno”. No me voy a meter con lo primero: el trabajo de los dobladores al español (¿Spanish benders?) requiere una inversión de esfuerzo, tiempo y dinero reales. → Sigue leyendo ¡Loor a Hipnosapo!
¡Buenas noticias, muchachos!

¡Buenas noticias, muchachos!

¡Ya he vuelto de vacaciones! No, esa no era la noticia. Lo intentaré de nuevo: ¡Futurama está de vuelta! Pero eso lo sabíamos ya todos los interesados. ¿Y si el primer DVD de la nueva temporada saliera a la venta en los EE.UU. el 27 de noviembre? ¡Yay! El formato de la nueva temporada de […] → Sigue leyendo ¡Buenas noticias, muchachos!
Go to top