- Vicisitud y sordidez: Las diez traducciones más (des)afortunadas de la Biblia #via @silviaacolado
Maestra recopilación de versiones bíblicas desaforadamente absurdas —tanto o más absurdas, es decir, que las traducciones canónicas.
- A la atención de Josep Rovirosa, defensor del lector de La Vanguardia | Naukas
Señalar, con argumentos, a los responsables de la propagación de las pseudociencias: una misión para nuestro tiempo.
- Pomponio Mela y la geografía del mundo romano | Tecnología Obsoleta
Fascinante reseña sobre uno de los primeros geógrafos de nuestra cultura.
- 50 soluciones a la paradoja de Fermi (45ª solución): Las especies fabricantes de herramientas son raras
(Y van 45.) Creer que todas las especies inteligentes de la galaxia son más parecidas a los delfines que a nosotros —es decir, que son capaces de pensamiento abstracto pero no disponen de medios físicos para manipular su entorno— parece una condición extraña que imponer a la evolución. Vamos, que habrá de todo, en el Universo y en botica.
- La ciencia es bella: Claro que la ciencia es bella, señores poetas #via @migusant
“[…] ¿Qué tipo de personas son unos poetas que hablan de Júpiter como si fuera un hombre, pero si es una inmensa esfera giratoria de amoniaco y metano permanecen mudos?” La ciencia es poesía, la poesía puede ser una voz más para la ciencia.
- De Guindos niega los recortes en I+D | Materia #via @eulez
De Guindos intentando hacer un Jobs pero fallando estrepitosamente en el despliegue del campo de distorsión de la realidad. Parece que no se enteró del memorándum del código de vestimenta para que funcione una maniobra así: vaqueros raídos y jersey negro de cuello vuelto.
- Yo acuso #via @eldiarioes
Un alegato —al estilo de Zola— contra la carrera imparable del gobierno de España por superarse, día tras día, en indignidad. (¿Hay quien se sorprenda? ¿Hay quien crea que va a cambiar algo? Y pese a todo…)
- xkcd: tar
A ver: `tar cvfz archivo.tar.gz ~/Downloads/gatitos/*`… ¿He acertado?
- Foster + Partners works with ESA to 3D print structures on the moon
Al hilo de un reciente artículo en Eureka, este proyecto muestra las posibilidades de la impresión 3D en el desarrollo de habitáculos lunares construidos con materiales disponibles in situ. Aunque yo siempre me imaginé la primera base lunar como un cráter con techo o como un tubo de lava presurizado. ¿Veremos?
Digest powered by RSS Digest