Cuando el fabricante de camiones sueco Scania publicó los datos de rendimiento de su prueba de un camión con semirremolque híbrido apoyado por paneles solares, supe que tenía que escribir este artículo. Para empezar, el modelo matemático de camión «solar» que planteé hace un año en el Cuaderno de Cu →
Sigue leyendo «El camión solar, un año después» en Naukas
El robotaxi va a llegar. No se va a parecer a los JohnnyCabs de Desafío Total. Pero merecería la pena una reflexión sobre si esta película tenía sus taxis autónomos mejor pensados que Waymo […] →
Sigue leyendo «El robotaxi de Jevons» en Naukas
Ya no sé cuántas erres hay en el lema de la economía circular. Buscando por internet, aparecen las tres tradicionales (reducir, reutilizar, reciclar), cuatro, cinco, siete y hasta diez. Dejando aparte las tendencias inflacionarias del marketing, la R de reparar es una adición al elenco original a la →
Sigue leyendo Economía circular: la R de reparar
Comienzan a aparecer artículos «cenizos» sobre el experimento de fusión divulgado esta semana en el Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) de California […] →
Sigue leyendo Los cenizos de la fusión