Maqueta de un Lunojod en la exposición ExpoNASA, celebrada en 2012 en Madrid. (Foto: Iván Rivera).

El Lunojod en ExpoNASA

Algunas fotos de la maqueta de uno de los Lunojod que se expuso en ExpoNASA (Madrid, 2012). → Sigue leyendo El Lunojod en ExpoNASA

Fin

—Sol cuatrocientos setenta y nueve. Diez de marzo de dos mil cincuenta y ocho, domingo. Las veintitrés treinta y cuatro MTC. Soleado. Temperatura menos treinta y cuatro grados Celsius. Presión atmosférica, cuatro coma seis hectopascales. No está mal para un día de otoño tan avanzado. —Ordenador, pon → Sigue leyendo Fin

Onda Marciana —con @brucknerite como estrella invitada

¿Aún no conocéis Onda Marciana? Es un magnífico podcast con guión y locución de Javier Peláez (@irreductible) y Antonio Martínez Ron (@aberron), y producción, ambientación y música original de Javi Álvarez. Si os suena este elenco catastrófico es porque son las personas que hay detrás de Catástrofe → Sigue leyendo Onda Marciana —con @brucknerite como estrella invitada

Regolito

—Bitácora, anota: estoy a un kilómetro de Dieciséis. Me acerco desde el este siguiendo la ruta autorizada. Acabo de dejar el rover en el punto C. Veo la pequeña cadena de las Smoky al norte y la montaña Stone al sur. Me guiaré por ellas. —Bitácora, anota: he andado unos seiscientos metros. Debo esta → Sigue leyendo Regolito

Cinco años «curioseando» en Marte

Hoy, a las 2:12 de mi huso horario, se han cumplido cinco años del exitoso aterrizaje en Marte de Curiosity. Es un buen momento para recordar dos artículos de 2012 a los que tengo particular cariño: «Curiosity: ¿por qué un sistema de aterrizaje tan complejo?» y, sobre todo «Curiosity, corazón de plu → Sigue leyendo Cinco años «curioseando» en Marte
Yo fui tertuliano en Intereconomía, y puedo demostrarlo

Yo fui tertuliano en Intereconomía, y puedo demostrarlo

Era el año del apocalipsis que no fue. Y escribía: Estaba esperando a algo para publicar esta pequeña historia. No sé muy bien a qué: quizá a tener en mis manos la prueba del crimen. O a que Intereconomía, ventilador afanoso para la hez mental de una mínima caterva de iluminados, concluyera su exist → Sigue leyendo Yo fui tertuliano en Intereconomía, y puedo demostrarlo

En Magnet: «El día en que la NASA logró que Carrero Blanco tocara la Luna […]»

«Están un ruso, un americano y un español fanfarroneando sobre el programa espacial de cada país. Dice el ruso…» Podría decirse que los deportes de riesgo no son lo mío, si dejamos de lado mi afición cada vez más peligrosa a usar Twitter —no porque me esté radicalizando, sino por las querencias crec → Sigue leyendo En Magnet: «El día en que la NASA logró que Carrero Blanco tocara la Luna […]»
#YoEstrellaCervantes o cómo llegar a las estrellas con tijeras

#YoEstrellaCervantes o cómo llegar a las estrellas con tijeras

¿Cómo llegar a las estrellas con tijeras, goma EVA de colores, cola, varios pares de manos —pequeñas y grandes— y algo de imaginación? Durante mis ¡ay! pasadas vacaciones en mi tierra manchega ideamos un plan entre mis enanos, mi chica y yo para aportar un pequeño granito de arena (más) a la campaña → Sigue leyendo #YoEstrellaCervantes o cómo llegar a las estrellas con tijeras

El planeta de Don Quijote

Este texto fue publicado en Estrella Cervantes, una web patrocinada por el Planetario de Pamplona, la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y el Instituto Cervantes como cuartel general de la campaña en pro de que la estrella µ Arae sea oficialmente nombrada por la Unión Astronómica Intern → Sigue leyendo El planeta de Don Quijote
Go to top