
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

El pasado #Naukas17 en el Euskalduna de Bilbao fue, una vez más, el evento de divulgación científica a seguir. Aquí tenéis mis diez minutos de charla, «La hiperestafa del hiperbucle», en los que me afané en explicar qué es exactamente el Hyperloop de Elon Musk —sorprendentemente hay mucha desinformación al respecto— y por qué no…

Es la misma tira de asfalto. Se desliza bajo las ruedas sin que yo la sienta más que como una vibración suave, kilómetro tras kilómetro, minuto tras minuto. A veces a la tira de asfalto la acompaña música que imaginaron personas que nacieron y murieron en lo que parece otro planeta sin esas tiras. A…

Durante el pasado mes de julio hemos asistido a las primeras pruebas integradas de un sistema hyperloop en las instalaciones de Hyperloop One —la empresa más destacada de las que compiten por poner en marcha este sistema— en Las Vegas, Nevada. Pero ¿qué es un hyperloop? Es difícil no estar al menos vagamente familiarizado con…

¿Os interesa la cultura? Entonces os interesa Naukas. Del 14 al 17 de septiembre celebramos en Bilbao la séptima edición del que seguramente es el ciclo de charlas de divulgación científica más impactante, influyente e interesante en castellano. Esta vez con una enorme novedad: cambiamos nuestro querido Bizkaia Aretoa por el espectacular Palacio Euskalduna. Más…

Hoy, a las 2:12 de mi huso horario, se han cumplido cinco años del exitoso aterrizaje en Marte de Curiosity. Es un buen momento para recordar dos artículos de 2012 a los que tengo particular cariño: «Curiosity: ¿por qué un sistema de aterrizaje tan complejo?» y, sobre todo «Curiosity, corazón de plutonio». ¡Brindemos por muchos…

Sobrevivir a largo plazo como especie es, como las infames resoluciones de año nuevo, uno de esos objetivos que nadie persigue pero que todos aceptamos como evidente en sí mismo. Lo cierto es que hay muchas formas de plantearlo: ¿qué consideramos «largo plazo»? ¿Tiene que importarnos, necesariamente, lo que pueda ocurrirles a unos Homo sapiens…