Categoría: Español

Artículos escritos en español.

  • El futuro de los blogs

    El futuro de los blogs

    Queridas lectoras, sois pocas. Y no lo digo con el amargo reproche de quien piensa que deberían hacerle más casito, sino que estoy dispuesto a apoyar mi afirmación con datos. Según este sitio que acabo de encontrar, hay 60 millones de blogs solo en…

  • El misterio de la innovación en España

    El misterio de la innovación en España

    Le doy muchas vueltas a muchas cosas, pero una de las que ocupa más tiempo últimamente mi mente es este misterio sobre el funcionamiento del ecosistema español de la innovación. Lo ilustraré con dos gráficos. En el primero, se muestra el gasto bruto en en estos menesteres en la Unión Europea, países de su entorno…

  • El sueño del diésel renovable

    El sueño del diésel renovable

    Hace ya más de dieciocho años —sí, este blog es así de viejo— que analicé la cuestión, entonces candente, de la revolución del biodiésel. En aquel ya lejano 2007 se hablaba de la transesterificación de aceites vegetales, principalmente de colza, para producir combustible de «kilómetro cero». Nos libraríamos así…

  • Re, mi bemol, do, si

    Re, mi bemol, do, si

    No recuerdo qué edad tendría en mi primera visita a una sala de conciertos «de verdad». Quizá 17 o 18. Debió ser en 1991 o 1992 porque la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid ya tenía su órgano. Además…

  • El pionero de los coches voladores

    El pionero de los coches voladores

    En 1988 Paul Moller, doctor ingeniero aeronáutico por la universidad de McGill, estaba harto. Había fundado una empresa llamada Supertrapp Industries. Sí, es probable que lo suyo fuera el rock progresivo. Supertrapp Industries era una startup…

  • El coste de hacer ciencia

    El coste de hacer ciencia

    La pila de Volta fue el origen de una revolución en la ciencia de la electricidad. De repente, existía una fuente fiable de energía eléctrica para todo tipo de experimentos que podía equipar laboratorios en toda Europa con un coste mínimo. Al mismo tiempo, la demanda surgida hizo que multitud de inventores se pusieran a…

  • Cómo funcionan los temibles radares de carretera

    Cómo funcionan los temibles radares de carretera

    ¿Sois conductores? Entonces compartís esta sensación. Vuestra libertad motorizada puede, en cualquier momento, verse amenazada por un dispositivo temible: el radar de velocidad. Puede ser fijo, que los responsables de carreteras deben señalizar obligatoriamente, pero que siempre se encuentra…

  • Presciencia

    Presciencia

    Revisando —un poco por accidente— entradas antiguas de este blog, que cumplió su mayoría de edad el pasado mes de marzo sin más fanfarria, apareció este texto de hace casi dieciocho años: El amanecer del autoblog. Ahí está, en las profundidades de […]

  • Los tres cerditos gasolineros

    Los tres cerditos gasolineros

    Que la gente importante importa lo demuestra, otra vez, la sección de economía de El Diario Vasco. En un momento dado del pasado viernes podían verse tres artículos distintos, tres, escritos por tres periodistas como tres soles, glosando diferentes aspectos de una misma intervención del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.