NetBeans 6 M10, liberado

Tras años programando en Java, he encontrado que la batalla de los IDEs es, fundamentalmente, una cuestión personal. Las dos alternativas gratuitas en el mundo Java, Eclipse y NetBeans, son dignos contendientes. Pero, por dos motivos, me inclino por apoyar la propuesta de Sun frente a la de IBM:

El subjetivo:
Eché los dientes con Forte, y he sido usuario profesional de NetBeans desde la versión 3.3. Sin duda, la juventud te marca.
El objetivo:
Eclipse se fundamenta en una plataforma de desarrollo de interfaces ricas (RCP) que se apoya en SWT; la alternativa, NetBeans Platform, está basada en Swing. La confrontación de ambas alternativas ha debido engendrar terabytes de discusiones en la Red; personalmente, me encuentro firmemente enclavado en el lado de Swing, aunque soy perfectamente consciente de las bondades de la parte contraria (y de como me parecen irrelevantes en el contexto de un modelo de programación de interfaces anclado en la tecnología de los años 90, frente a una aproximación totalmente virtualizada).

Aunque para muchos el debate sobre plataformas de interfaz en cliente está totalmente superado gracias a las técnicas Ajax, todavía quedamos algunos carcas que creemos que (1) desarrollar grandes sistemas en Javascript es estar condenado al fracaso a medio o largo plazo (otra cosa son aplicaciones puntuales); que (2) no todo en este mundo son navegadores ni protocolo HTTP; y que (3) la Red no es una precondición para el desarrollo, o al menos no tanto (ni tan fiable) como lo son los propios sistemas cliente. Algo de razón debo llevar cuando Google dedica un porcentaje apreciable de sus esfuerzos a proteger su inversión en Ajax mediante

  • APIs bien modularizadas y GWT (que permite programar interfaces web Ajax en Java) para contrarrestar mi primer argumento;
  • Google Desktop para intentar superar el paralizante marco del navegador, y
  • Gears para intentar hacer algo frente a la falta de fiabilidad (diría no-dependabilidad, pero no es castellano) de la Red.

Por esto y muchas cosas más (si ha sonado la cancioncilla de Parchís en tu cabeza, lo siento mucho; te espero en el sanatorio) creo que los Java, sus IDEs, las tecnologías de interfaz en cliente y más concretamente, Swing, NetBeans Platform y el propio NetBeans tienen por delante un brillante futuro. No es que en informática decir eso sea un piropo muy bueno: “brillante futuro” suele indicar de cinco a diez años de vida, hasta desaparecer o convertirse en algo radicalmente distinto. Pero ahí está la sal de la profesión.

Descárgate NetBeans 6 M10 aquí. Ni siquiera es una beta, pero funciona mejor que algunas versiones definitivas (me baso en la release anterior, la M9, para hacer esa afirmación). ¡Salud, NetBeans!