Para quien no lo sepa: la cadena de grandes almacenes favorita de España (como si hubiera otra) mantiene una plataforma de venta por catálogo llamada LTC: La Tienda en Casa que siempre ha sido una inagotable fuente de ideas al límite —de lo razonable, de lo concebible o directamente de lo estúpido. En LTC pueden encontrarse peregrinos aparatos para andar sentado, increíbles máquinas de masaje “3D en alta definición” (a juego con la tele plana, supongo), turbofregonas, milagreras cremas antivarices por tecnología criogénica de dos etapas, aparatos para eliminar la celulitis por cavitación…
Esperad un momento, que me ha venido a la cabeza una escena de La Caza del Octubre Rojo:
—¡Capitán, estamos cavitando!
—¡Le dije que dejara el Cavislim para otro momento, teniente!
… Ahuyentadores de todo bicho viviente, sistemas antipiojos que parecen un cruce entre un peine y un táser, e incluso cacharros de gimnasio que te photoshopean de cuerpo entero en un plis plas, ¿verdad, Marbelys? (Mirad la foto, anda.)
Encontré el MoviPower en el catálogo que les llega cada cierto tiempo a mis sufridos padres, y no me equivoco demasiado si afirmo que coloca firmemente a la empresa de las tiendas que acaban en “cor” en el universo de Iker Jiménez, Erich von Däniken y el magufismo sobre patines. Copio, pego y anoto aquí por si se les acabara, que parece que quedan pocos:
Ahorra hasta un 30% en tus facturas con el ahorrador de energía MoviPower
Ahora es posible ahorrar en tus facturas sin limitar tu consumo1 en2 el ahorrador de energía Movi Power3. Un dispositivo testado y certificado4, que te ayudará a gastar menos5, al mismo tiempo que protegerá todos tus aparatos eléctricos de sobrecargas y subidas de tensión6, prolongando su vida. Con la misma potencia eléctrica, puedes llegar a reducir hasta un 30% en tu factura7. Es efectivo con aires acondicionados, lavadoras, televisores, equipos de música… Y si tienes varios aparatos conectados al mismo tiempo8, evitarás los cortes eléctricos que pueden provocar las subidas de tensión9. Además, no genera ningún daño10, es respetuoso con el medio ambiente11 y prolongará la vida de tus electrodomésticos12, ya que evita las subidas de tensión que pueden dañarlos13. Aprovecha esta oferta y llévate ahora 2 Movipower14 por el precio de 115. Una inversión segura16 para ahorrar siempre en consumo de electricidad17.
Más que tocar fondo en el océano de los productos dudosos, taladra con decisión hacia el magma de la mentira y el engaño absolutos. ¿Cómo lo sé, si no lo he probado? Bueno, cuando alguien intenta vender un aparato que viola las leyes físicas y a su madre, creo que tengo derecho a decirlo. Pero vayamos sin más con el carrusel de despropósitos —no solo físicos:
- Ahorrar en tus facturas sin limitar tu consumo: imposibilidad metafísica. Consumiendo lo mismo, la única forma de ahorrar en las facturas de electricidad es trucando el contador o enganchando la casa a la farola de abajo. Suerte en cualquier caso.
- ¿En? ¡Meeeec! ¡Error, preposición incorrecta! Prueben con “con” para mayor satisfacción.
- ¿Movi Power o MoviPower? A ver si nos ponemos de acuerdo con el nombre del engendro.
- ¿Testado y certificado por quién? Ya me gustaría ver qué agencia pone su credibilidad en la picota por este cacharro.
- Te ayudará a gastar menos… Por 69,90 eurazos no parece que vaya a ayudar mucho a gastar menos, teniendo en cuenta que el ahorro eléctrico con el MoviPower conectado será cero —sin tener en cuenta lo que consuma el propio aparato, claro.
- Puestos a prometer, ¿por qué no prometen que además de proteger nuestros aparatos de sobretensiones, también nos va a poner el cuerpo como el de la Marbelys de antes? Yo quiero unas tetas así para tocármelas todo el día.
- Datos, datos. ¿Puedes llegar a reducir hasta un 30% la factura? Supongo que no se podrá denunciar a vendedor y fabricante si el ahorro final es un poco menor que un cero por ciento.
- Y si tienes varios aparatos conectados al mismo tiempo… ¿Varios MoviPower, o varios aparatos eléctricos de la casa? Da igual.
- Evitarás los cortes eléctricos que pueden provocar las subidas de tensión. Y los incendios domésticos, forestales, y el hambre en África.
- No genera ningún daño. Ahora los daños se “generan”. Cuánto daño (este sí) han hecho los políticos y su politiqués. Por mí como si se “efectúan”.
- Respetuoso con el medio ambiente. Hombre, como no. Ya tardaba el ecologista en sacar la zarpa: será tan respetuoso con el medio ambiente como cualquier otro cacharro de plástico de un peso parecido. Lo normal, vamos.
- Prolongará la vida de tus electrodomésticos y la de tu gato.
- Evita las subidas de tensión que pueden dañarlos. Que cuenten cómo. Prometo que haré un esfuerzo por entenderlo.
- ¿Movipower? Ya tenemos todas las variantes ortográficas cubiertas. Les falta ponerlo con “b”.
- 2 por el precio de 1. De todas formas es algo caro para una caja de plástico del tamaño de un adaptador de corriente normal.
- Una inversión segura. Y tan segura. Pocas veces se puede asegurar con tanta precisión que se va a tirar el dinero a la basura.
- Para ahorrar siempre en consumo de electricidad. Nos despedimos con otra suave patada a la Gramática: ¡hasta el próximo timo!
En fin, otro engañabobos en la línea del G-NER-G Saver, comentado en Criando Cuervos o el Practical Energy Saver que desmontó Halón Disparado, pero con el sello de calidad de El Corte Inglés. Mirad el anuncio: en él, puede verse un vatímetro que marca 163 W antes de conectar el MoviPower a una regleta que está al lado. Lo conectan y ¡71 W! También se ven dos facturas de la luz: una de 223,13 € y otra de 156,19 €. ¡Un 30% clavado! ¡Qué más pruebas se pueden pedir!
Nota: Podéis leer más sobre la justificación técnica de por qué el MoviPower y otros aparatos por el estilo son un engaño en Notas técnicas al timo eléctrico.
Bueno, realmente sí se puede mejorar la eficiencia de una instalación eléctrica alimentada con corriente alterna utilizando una compensación reactiva.
Resulta que en alterna hay una diferencia entre la potencia activa y la aparente. Esta diferencia se mide con el llamado factor de potencia. Un factor de potencia cercano a uno es óptimo.
No sé exactamente qué impacto puede tener corrector capacitivo en un domicilio. En empresas medianas/grandes sí hay un impacto importante, y se penaliza con multas a aquellas que tienen un factor de potencia alejado de uno. A peores factores de potencia más costo para la empresa productora de electricidad (se le calientan más los cables) y multa al canto. A mejores factores de potencia menos multa y más ahorro para las empresas.
Finalmente no sé siquiera si estos aparatos que venden por la tele son correctores capacitivos o son simples ambientadores. En cualquier caso sí podrían ser peligrosos: un golpe en uno de éstos podría resultar o bien en una explosión (si es un condensador) o bien en un tufo por exceso de ambientador.
Antonio tiene razón: Se puede "consumir" lo mismo con mayor eficiencia. Distinto es que el cacharrito de marras lo haga… pero deberías modificar la entrada
Para los usuarios domésticos, lo que nos cobran es la energía activa, ésto es los kWh. La energía activa, como dice el autor es imposible de disminuirla con este aparato ni con ningún otro. Si realmente lo que hace es corregir el factor de potencia a base de disminuir la energia reactiva, para los usuarios domésticos nos sirve de bien poco; a mí al menos solo me cobran la activa. En todo caso disminuirán las pérdidas en las líneas como consecuencia de la disminución de la intensidad, pero en modo alguno va a suponer un ahorro del 30%.
Pero no es esta la explicación que da la publicidad, que es un engaño claro y manifiesto, tal y como dice muy claro el autor del post.