«¿Está la fusión nuclear comercial a la vuelta de la esquina?» en Naukas

El reciente experimento exitoso de fusión nuclear del Lawrence Livermore National Laboratory ha servido para traer a la palestra los recientes desarrollos en tecnología de fusión. Sin embargo, su fundamento tecnológico es uno de los menos «aprovechables» para transformarse en un reactor comercial de → Sigue leyendo «¿Está la fusión nuclear comercial a la vuelta de la esquina?» en Naukas
Coche solar PunchOne

«Con el Sol no basta» en Naukas

Hay un motivo para que los paneles solares embarcados en medios de transporte arrojen, una y otra vez, resultados decepcionantes: ¡que el Sol nos mantiene vivos! → Sigue leyendo «Con el Sol no basta» en Naukas

Soy pronuclear

Es el momento de asumir una verdad incómoda. Soy pronuclear: creo que la energía nuclear debe formar parte de cualquier propuesta futura de generación eléctrica. No soy pronuclear porque ningún lobby me dé de comer. No lo soy porque la tecnología me fascine, de algún modo inhumano, o porque crea, in → Sigue leyendo Soy pronuclear

«Por qué no nos basta con el viento» en el Cuaderno de Cultura Científica

Sobrevivir a largo plazo como especie es, como las infames resoluciones de año nuevo, uno de esos objetivos que nadie persigue pero que todos aceptamos como evidente en sí mismo. Lo cierto es que hay muchas formas de plantearlo: ¿qué consideramos «largo plazo»? ¿Tiene que importarnos, necesariamente → Sigue leyendo «Por qué no nos basta con el viento» en el Cuaderno de Cultura Científica
Fracking desde el espacio

Fracking desde el espacio

El planeta Tierra tiene una nueva característica artificial visible desde el espacio, aunque en esta ocasión tan solo por el lado nocturno: las llamas que coronan los pozos de fracking. Observad este fragmento de mapa creado con datos de 1994 del programa de satélites meteorológicos y de defensa DMS → Sigue leyendo Fracking desde el espacio
Mineros y mineros: el verdadero coste del carbón barato

Mineros y mineros: el verdadero coste del carbón barato

Ayer por la tarde este revelador tuit sobre el porqué último del conflicto minero se cruzó en mi camino: 1 Ton de Carbón sudafricano, puesto en la puerta de ELCOGAS: 55 €…1 Ton de Español…105 euros….No comment — juan angel hernandez (@juanangelher) July 11, 2012 Ya sabéis cómo es T → Sigue leyendo Mineros y mineros: el verdadero coste del carbón barato
Peras, manzanas, demanda eléctrica y la huelga del #29M

Peras, manzanas, demanda eléctrica y la huelga del #29M

Perplejo me hallo: un dato objetivo, la demanda de electricidad del país que diligentemente proporciona Red Eléctrica de España, ha caído en malas manos y hay quien parece estar haciendo conversiones directas entre diferencias porcentuales de consumo y porcentaje de trabajadores huelguistas. Sin lle → Sigue leyendo Peras, manzanas, demanda eléctrica y la huelga del #29M
Notas técnicas al timo eléctrico

Notas técnicas al timo eléctrico

El interior del aparato Cargado originalmente por Camarada Bakunin En mi artículo anterior, Timo eléctrico en los grandes almacenes, la tomé —merecidamente— contra un artefacto en venta a través de una plataforma de venta por catálogo, transmitiendo quizá en el proceso una impresión erró → Sigue leyendo Notas técnicas al timo eléctrico

Timo eléctrico en los grandes almacenes

Para quien no lo sepa: la cadena de grandes almacenes favorita de España (como si hubiera otra) mantiene una plataforma de venta por catálogo llamada LTC: La Tienda en Casa que siempre ha sido una inagotable fuente de ideas al límite —de lo razonable, de lo concebible o directamente de lo estúpido. → Sigue leyendo Timo eléctrico en los grandes almacenes
Go to top