¡Música, alumno!

Vaya, lo volví a hacer. La audición de flautas del final de este trimestre ha dado dos pequeños frutos medianamente presentables —y por tanto, presentados. Aquí me tenéis volviendo a enfrentarme ante la partitura, el instrumento, el público y el sentido común para traeros unas interpretaciones de un pequeño vals de Köhler (¿de quién?) y de un fragmento de una sonata de mi querido Telemann. Prescindibles y todo lo que queráis, pero ¿y lo que me divierto?

Esta piececita es un vals para dúo de flautas de Ernesto Köhler, italiano —pese al apellido— que dejó poco nombre para la posteridad en general, pero un buen legado para los flautistas aspirantes: una colección de estudios para practicar, con dificultades crecientes, que no duelen en los tímpanos ni aburren a las ovejas. En concreto, aquí tenéis el dúo nº5 en mi menor del opus 93. Es de los fáciles —salvo por el final de la segunda voz, que, una vez más, recae en mi sufrido profesor.

No creo que en el Guitar Hero —¿tanto inglés sabéis que no entendéis el chiste de llamarle «guitarrero»?— haya muchas piezas de bajo continuo. Aquí tenéis una: el Andante de una sonata para oboe y continuo de Telemann (creo que la TWV 41:a3 en la menor), versionado para flauta y grupo de guitarras. Mis sufridos acompañantes dicen que repetirán la experiencia, aunque no sé si conmigo.

Y con esto, os deseo una feliz Newtondad, Kwanzaa, Hanukkah, solsticio de invierno, gatillazo-apocalipsis maya o lo que quiera que celebréis por estas fechas.

Comments are closed.

Go to top