Etiqueta: música
-
La del estornino, remasterizada
Aprovechando que Capitán Swing ha editado la traducción de El estornino de Mozart, de Lyanda Lynn Haupt —y que Almudena Martín Castro, amiga de esta casa, lo difunde en su Linkedin—, traigo de nuevo para vuestro deleite el texto de 2012 en el que conté la historia del estornino que Wolfgang Amadeus se compró…
-
Re, mi bemol, do, si
No recuerdo qué edad tendría en mi primera visita a una sala de conciertos «de verdad». Quizá 17 o 18. Debió ser en 1991 o 1992 porque la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid ya tenía su órgano. Además…
-
Conexiones musicales
En un artículo anterior os conté cómo una locomotora, la Taurus de Siemens, podía sonar bastante bien afinada y dar una pequeña sorpresa musical a los viajeros que presenciaran su partida desde un andén cercano. No creáis que soy el primero que se da cuenta: la llaman la locomotora «do-re-mi» en algunos lugares.
-
Sonata para locomotora
Fui consciente por primera vez en Viena, en la estación del aeropuerto. Las locomotoras cantaban al arrancar. Fa, sol, la, si, do, re, mi… De fa₃ a re₄, dos escalas diatónicas casi enteras, razonablemente bien afinadas para un monstruo de 1600 toneladas, sonaban conforme el tren comenzaba su aceleración […]
-
La maldición de la Novena
Una de las escasas ventajas que tiene acudir como un salvaje a un trabajo presencial que, además, tiene mala combinación desde mi vivienda en transporte público es que, en ocasiones, el coche se transforma en un mal menor. Intento salir todo lo temprano que mi cuerpo me permite […]
-
El hombre del bicentenario
Es raro que en un blog que se llama «brucknerite» nunca se haya hablado del elefante en la sala de conciertos, el genio rústico de la Alta Austria, Anton Bruckner.
-
«Serpientes en el hyperloop» en Naukas
No deja de sorprenderme el buen trabajo que hacen los departamentos de relaciones públicas de las empresas que se dedican a vender «aceite de hyperloop».
-
«La ética del superhéroe» en Naukas
Parece que la inteligencia artificial es ya capaz de cualquier cosa. Preparar traducciones aceptables, inventarse caras de gente que no existe, ¿terminar una sinfonía «inacabada»? Nada es tan sencillo…
-
«¿Está Schubert? Que se ponga» en Naukas
Parece que la inteligencia artificial es ya capaz de cualquier cosa. Preparar traducciones aceptables, inventarse caras de gente que no existe, ¿terminar una sinfonía «inacabada»? Nada es tan sencillo…