Año: 2012
-
¡Un tren ha salido por la ventana! (París, 1895)
Mensaje para ingenieros y otros curiosos con debilidad por la historia, por los trenes, por la fiabilidad de sistemas o cualquier combinación de estos tres asuntos: hoy se cumplen 117 años de este increíble accidente: Ocurrió en la estación Montparnasse de París, llamada entonces Estación del Oeste. La locomotora 120-721, arrastrando una composición de dos…
-
El récord que Baumgartner no pudo conquistar
Felix Baumgartner lo consiguió: su salto desde 39 kilómetros de altura quedará grabado en los anales de la aeronáutica como un hito de esa curiosa inclinación humana para desafiar los límites y llegar más alto, más rápido, más lejos. Se ha hablado mucho del precedente de Joe Kittinger y su salto desde 31,3 kilómetros de…
-
Naukas Bilbao 2012
El año pasado ya cometí la locura de embarcarme —embusarme, fui en autobús— a la aventura de acudir a Bilbao para presenciar el evento Amazings 2011. Entonces la excusa fue reunir a todos los miembros posibles de La Yuriesfera, y casi lo conseguimos. Daniel Marín (@Eurekablog), Paco Arnau (@ciudadfutura), Carlos Borobio (@TALsite) y un servidor…
-
Golpe judicial contra la wififobia
¡Que alguien llame a la brigada antiwifi, a la Fundación Vivo Sano —o a cualquiera de sus múltiples marionetas empresariales, que dará lo mismo! La juez encargada de uno de los casos clave en la historia de la wififobia falló el pasado martes 18 en contra del demandante, Arthur Firstenberg. El juicio, que ya contaba…
-
Stiglitz contra Stiglitz
Observad: Stiglitz advierte de que pedir el rescate podría ser un suicidio para España, El País, 15/09/2012 En una entrevista con EFE Stiglitz ha dejado claro que la oferta del Banco Central Europeo de una compra ilimitada de bonos a cambio de satisfacer condiciones aún no especificadas “suena claramente a rescate” y a una oferta…
-
Los sabios de la torre Eiffel
¡Ah, la torre Eiffel! Pocas ciudades —pocos países— pueden presumir de un símbolo tan universalmente reconocido y apreciado. Su historia es conocida: concebida como monumental puerta de entrada a la Exposición Universal de París en 1889, sufrió ataques desde su misma concepción por parte de la intelectualidad de la época: Alta y magra pirámide hecha…
-
La Tierra desde el espacio, 1871
No hace ni cincuenta años que los humanos disponemos de una imagen fidedigna, una fotografía, de nuestra casa común, Tierra. Sin embargo, ese detalle no fue un impedimento para las grandes mentes científicas del siglo XIX. La astronomía y la geodesia habían avanzado lo suficiente para poder preparar lo que hoy conocemos como reconstrucciones artísticas. Hoy…
-
Curiosity, corazón de plutonio
¿Cómo funciona la pila atómica que propulsa nuestro más avanzado robot en Marte? Todo lo que siempre quisiste saber, y quizá algunas cosas que no sabías que querías saber, aquí.
-
Adiós, Neil
Nosotros somos perecederos, pero nuestros sueños pueden durar para siempre. Adiós, Neil. Una pequeña nota al pie: la imagen original empleaba cierta licencia, que he corregido en esta versión. Y es que… ¡la pisada es de Aldrin! Cuando pensé en la composición di por supuesto que habría varias fotos de pisadas correspondientes al Apolo 11.…