
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

El silencio no existe. De ningún modo esta realidad se ve más clara que con la escala logarítmica que usamos para arrojar luz sobre el misterio de la percepción: cero decibelios no es más que un nivel de referencia, un punto en una escala de energías entre la saturación y el ruido de fondo. El…

During 2017 we have been witnessing the first tests of what might be called an integral hyperloop system at the Virgin Hyperloop One installations in Las Vegas, Nevada. Virgin Hyperloop One — named Hyperloop One before Virgin Group’s entry into its shareholder structure — leads, by its own merits, the pack of companies pursuing the…

¿Aún no conocéis Onda Marciana? Es un magnífico podcast con guión y locución de Javier Peláez (@irreductible) y Antonio Martínez Ron (@aberron), y producción, ambientación y música original de Javi Álvarez. Si os suena este elenco catastrófico es porque son las personas que hay detrás de Catástrofe Ultravioleta, una de las mejores cosas que le ha ocurrido…

Deja su tarjeta de visita —inútil de no ser porque integraba en ella una inusualmente nutrida funcionalidad de tarjeta de memoria— sobre el mostrador mientras se presenta como un consumado comercial con palabras que le describen como consultor financiero twodotzero; tal inopinada entrada le habría granjeado en otro lugar tarjeta roja y expulsión automáticas, pero…

Auguste Comte, filósofo augusto no solo de nombre y padre del positivismo, figura inscrito con letras de oro en el panteón de Patinazos Épicos de la Historia gracias a esta lapidaria sentencia con la que —prácticamente— abrió en 1835 el segundo tomo de su Curso de Filosofía Positiva: […] Mientras escribía el pasado mes de…

—Bitácora, anota: estoy a un kilómetro de Dieciséis. Me acerco desde el este siguiendo la ruta autorizada. Acabo de dejar el rover en el punto C. Veo la pequeña cadena de las Smoky al norte y la montaña Stone al sur. Me guiaré por ellas. —Bitácora, anota: he andado unos seiscientos metros. Debo estar cerca,…