
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…
Solo necesitaba una pequeña excusa para salir del hiato forzado, y ¿qué mejor que este fantástico vídeo? Grasshopper («Saltamontes») es un prototipo experimental de cohete dotado de tecnología VTVL (Vertical Takeoff-Vertical Landing, despegue y aterrizaje en vertical) desarrollado por la compañia SpaceX. En su prueba de ayer, despegó de su plataforma tejana para alcanzar una…
El prostíbulo virtual | La Marea #via @ximoberna La aberración de la doble moral de Facebook no lo es menos por estar presente en amplísimos sectores de nuestra sociedad. Ciencia y alguna otra cosa: Izquierda Unida y los transgénicos #via @porkulia @Diplotaxis expone su postura sobre los transgénicos y la reciente polémica sobre su tratamiento…
xkcd: Screensaver No fueron veinte años, pero también yo he desperdiciado una fracción visible de mi vida mirando… eso. Pero no vi el final. Eureka: Diarios de Bakonur VIII: la Ciudad de las Estrellas @Eurekablog sigue permitiendo, gracias a sus palabras, que le acompañemos «en diferido y simulado» (lo siento, no lo he podido evitar)…
Eureka: Las nuevas revelaciones sobre la muerte de Gagarin… que no son nuevas Los análisis realizados por las autoridades de la época no se hicieron públicos en su día, pero fueron todo lo exhaustivos que podían ser, dadas las limitaciones técnicas de la época. Nunca conoceremos los detalles exactos que rodearon la muerte de Gagarin…
Eureka: Telescopio Colossus: observando el calor de civilizaciones alienígenas ¿Detectar civilizaciones extraterrestres por el calor que disipan? Es posible, aunque dadas las posibilidades técnicas del telescopio Colossus propuesto, deberían hacer un uso energético de su estrella más intenso que el nuestro. Es decir, que deben ser civilizaciones más avanzadas que hayan construido algo similar a…
ecomovilidad Madrid: Metro recupera el plano esquemático de la red Por fin una buena noticia relacionada con el Metro de Madrid: se terminó el Plano RaRo. Poco a poco, ese plano esquemático con apariencia (y sensación) de placa base de ordenador irá desapareciendo en favor de algo muy similar a lo que ya había antes.…