Parece que algunos de vosotros, lectores (¿tengo lectores?), estáis interesados en que cuente algo sobre esta noticia: El error de Adif con el gálibo de los túneles retrasa la renovación de trenes en Feve (Diario de León). A priori, la cosa parece extremadamente chusca y también muy absurda. Veremos → Sigue leyendo Trenes que no caben por los túneles
Twitter no es un medio de comunicación. Es la web privada de alguien. Las agencias de transporte deberían tomar el control de sus canales de comunicación con el público. → Sigue leyendo Twitter no es un medio de comunicación
Comienzan a aparecer artículos «cenizos» sobre el experimento de fusión divulgado esta semana en el Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) de California […] → Sigue leyendo Los cenizos de la fusión
El reciente experimento exitoso de fusión nuclear del Lawrence Livermore National Laboratory ha servido para traer a la palestra los recientes desarrollos en tecnología de fusión. Sin embargo, su fundamento tecnológico es uno de los menos «aprovechables» para transformarse en un reactor comercial de → Sigue leyendo «¿Está la fusión nuclear comercial a la vuelta de la esquina?» en Naukas
[…] Musk no se limitó a lanzar un juguete brillante al escenario para distraer a los actores que pretendían sacar adelante un caduco tren de alta velocidad. Además, justificó su razonamiento con datos manipulados para desacreditar el transporte ferroviario. Os tengo que pedir perdón por dos cosas. L → Sigue leyendo «Elon Musk manipuló datos del tren para justificar su hyperloop» en Naukas
El pasado día 10 de febrero di una charla en el evento Escépticos en el Pub Madrid, organizado por la ARP: Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Bajo el título «Por un clavo» repasé algunas de las bases del pensamiento moderno sobre sistemas de transporte, seguridad y análisis de accident → Sigue leyendo Charla en Escépticos en el Pub Madrid
He tenido el placer de ser entrevistado en Pensando Críticamente, el podcast de la ARP: Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Juan Rodríguez, Emilio Molina (@ej_molina_c) e Inma León (@InmaLeonC) me plantearon preguntas interesantes y complejas sobre la percepción del riesgo y la gestión → Sigue leyendo Entrevista en Pensando Críticamente