Cuando me enteré de que Elon Musk, no contento con traer de vuelta del mundo de los muertos al coche eléctrico, conquistar el espacio —primero la órbita baja, después Marte— y regalar al mundo la idea de transportarnos en cápsulas flotantes dentro de tubos de vacío como si fuéramos la recaudación de →
Sigue leyendo «The Boring Company: aburrido no, imposible» en Naukas
No tengo mucho más que añadir: mi hipótesis de ayer, emitida previamente al volcado de los datos del registrador jurídico de la unidad 592 accidentada el pasado día 9 en O Porriño, ha resultado no ser correcta. Los datos registrados y puestos hoy a disposición judicial afirman que el maquinista reco →
Sigue leyendo 118 kilómetros por hora
Repasando la cobertura de los medios del accidente de O Porriño del pasado día 9, ha llamado mi atención una fotografía correspondiente al momento del paso de uno de los primeros trenes por el lugar del accidente después de la reapertura de la línea, ocurrida tan solo 32 horas después del siniestro. →
Sigue leyendo Detalles sobre el accidente de O Porriño
Hoy, desgraciadamente, son de nuevo malos días para el tren español. Un tren de pasajeros de Comboios de Portugal (CP) ha descarrilado alrededor de las 9:30 en la entrada de la estación de O Porriño. Mientras escribo este artículo parece haber confirmados cuatro fallecidos (entre los que se cuenta e →
Sigue leyendo Accidente de tren en O Porriño
Observad el párrafo final de este artículo de 20minutos: «El informe que “expulsó” a Tomás Gómez: la Policía investiga a 11 de sus ediles y sus 14 empresas». El tranvía de Parla fue adjudicado por 93,5 millones de euros (IVA aparte) en mayo de 2005 a un consorcio de empresas. Las obras tuvieron un s →
Sigue leyendo Sobre-costes
Actualizado el 3/08/2013. Más información al final. Ayer, en el informativo de las 21 de Telecinco (gracias por el aviso, Sonia @CIES_VIGO), hablaban de un cambio relevante en la curva de A Grandeira, ya lamentablemente famosa: Se trata de una señal de limitación temporal de velocidad por circunstan →
Sigue leyendo Adif no ha rectificado —todavía
Un tren de 380 toneladas a 190 kilómetros por hora almacena una energía titánica. En condiciones normales los frenos pueden hacerse cargo de ella y llevar al convoy y sus pasajeros a una situación segura. El accidente del pasado día 24 fue la consecuencia de una serie de situaciones anómalas. Una co →
Sigue leyendo Una conjunción de factores anómalos que nunca debió darse
Apenas asentado el polvo de los coches retorcidos del accidente del tren de Santiago estamos empezando a asistir a maniobras interesadas para hacer recaer la culpa de lo sucedido en una sola persona: el maquinista Francisco José Garzón. Desde mi falible punto de vista, esa responsabilidad existiría →
Sigue leyendo La señal fantasma de la curva de A Grandeira
El accidente del tren Alvia 151 está empezando a asentarse y empiezan a llegar conclusiones preliminares basadas en datos. Lamentablemente, en esas conclusiones están filtrándose errores de bulto e intereses previos que no deberían estar ahí. Desde mi limitado punto de vista intentaré rebatir alguno →
Sigue leyendo Comentarios sobre el accidente de Santiago