Año: 2016

  • Acunar el aire

    Acunar el aire

    Ella sentía las manos tibias. Las palmas, ligeramente rugosas, parecían acunar el aire entre los dedos. Los movió suavemente hacia adentro, como para asir algo que estaba y no estaba allí. En un rincón bajo su consciencia despertó el recuerdo de lo recién vivido, de lo que ha sido y de alguna forma química, flotando…

  • Sentado en el viejo tresillo

    Sentado en el viejo tresillo

    Sentado en el viejo tresillo. Fuera hace frío. Dentro hace frío. El vaho de su respiración acaricia la punta de su nariz como una nube de agujas. Pequeñas, invisibles. La luz gris del amanecer se abre paso a través del visillo. Los colores se marcharon del apartamento hace tiempo, casi a la vez que la…

  • 118 kilómetros por hora

    118 kilómetros por hora

    No tengo mucho más que añadir: mi hipótesis de ayer, emitida previamente al volcado de los datos del registrador jurídico de la unidad 592 accidentada el pasado día 9 en O Porriño, ha resultado no ser correcta. Los datos registrados y puestos hoy a disposición judicial afirman que el maquinista reconoció la señal de avanzada…

  • Detalles sobre el accidente de O Porriño

    Detalles sobre el accidente de O Porriño

    Repasando la cobertura de los medios del accidente de O Porriño del pasado día 9, ha llamado mi atención una fotografía correspondiente al momento del paso de uno de los primeros trenes por el lugar del accidente después de la reapertura de la línea, ocurrida tan solo 32 horas después del siniestro. En la fotografía se…

  • Accidente de tren en O Porriño

    Accidente de tren en O Porriño

    Hoy, desgraciadamente, son de nuevo malos días para el tren español. Un tren de pasajeros de Comboios de Portugal (CP) ha descarrilado alrededor de las 9:30 en la entrada de la estación de O Porriño. Mientras escribo este artículo parece haber confirmados cuatro fallecidos (entre los que se cuenta el maquinista) y un número no…

  • «La ingeniería de las flautas», en el Cuaderno de Cultura Científica

    «La ingeniería de las flautas», en el Cuaderno de Cultura Científica

    A lo largo de esta semana, el Cuaderno de Cultura Científica ha estado publicando en cinco entregas un artículo en el que, casi desde primeros principios, explico el funcionamiento de uno de los instrumentos de viento claves en la orquesta moderna, así como en música de cámara, jazz o incluso rock: la flauta travesera. Aquí tenéis recopilados…

  • Currículum

    Currículum

    https://twitter.com/brucknerite/status/740593943205797890 Hola, me llamo Iván Rivera. Soy (¿era?) un emprendedor. Busco trabajo. Mi currículum es el típico de una persona inquieta que lleva muchos años trabajando y por lo menos otros tantos haciendo de picaflor en campos anejos —o menos anejos. Soy ingeniero de Telecomunicaciones por la UPM, el último mohicano del plan 64M2 —es decir, el…

  • Marx equivocado

    Marx equivocado

    En estos tiempos de fluidas confluencias una cita de Marx aparece regularmente en boca del activo sector de la izquierda transformadora para el que acudir a las elecciones en coalición es desde un desastre sin paliativos hasta lo peor que ha sucedido en la Tierra desde la gran extinción del Pérmico: Nuestra tarea es la crítica…

  • Confluencia, bella chispa divina

    La confluencia de la izquierda para dummies: ¿debe Izquierda Unida, cautiva y desarmada, pasar a engrosar militante a militante las filas de Podemos? ¿Debe Podemos rendirse finalmente a la evidencia, refundarse y cada uno de sus afiliados telemáticos sacarse un carné de berdadera hizquierda? ¿Es posible o deseable una solución más razonable? Empezaré, para los…