
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

El siguiente texto está rescatado de las profundidades de la base de datos del blog. Fue redactado en 2011. Lo debí retirar de la circulación durante la Gran Crisis de 2014, pero ahora ya no me da tanta vergüenza.

La evolución del sistema de lanzamiento Starship de SpaceX lo ha puesto justo en medio del camino crítico de NASA para el programa Artemisa. ¿Qué significa esto?

Mi amigo @javierfpanadero ha publicado un libro nuevo. En «El viaje del conocimiento», Panadero nos propone una serie de preguntas resbaladizas…

La IA no puede hacer muchas cosas, pero afirmará siempre que sí con arrolladora convicción. Aquí, un ejemplo.

La interfaz de usuario de las cápsulas de SpaceX funciona sobre Chromium y está programada en JavaScript. Volved a leerlo.