
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

De mi historia en Twitter y de cómo acabó.

Twitter no es un medio de comunicación. Es la web privada de alguien. Las agencias de transporte deberían tomar el control de sus canales de comunicación con el público.

Algunas fotos de la maqueta de uno de los Lunojod que se expuso en ExpoNASA (Madrid, 2012).

El 12 de noviembre de 2022 abrií el ciclo de charlas de divulgación Naukas Valladolid 2022 con «El transporte del futuro».

Comienzan a aparecer artículos «cenizos» sobre el experimento de fusión divulgado esta semana en el Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) de California […]

El reciente experimento exitoso de fusión nuclear del Lawrence Livermore National Laboratory ha servido para traer a la palestra los recientes desarrollos en tecnología de fusión. Sin embargo, su fundamento tecnológico es uno de los menos «aprovechables» para transformarse en un reactor comercial de fusión, algún día.