
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

Hay un motivo para que los paneles solares embarcados en medios de transporte arrojen, una y otra vez, resultados decepcionantes: ¡que el Sol nos mantiene vivos!

Una vez más (y ya van… ¿cinco?) me dejaron salir al estrado en el Naukas Bilbao 2019, celebrado durante los pasados días 20 y 21 de septiembre en el Palacio Euskalduna. «¿Que inventen ellos?» es un alegato por la tecnología…

No deja de sorprenderme el buen trabajo que hacen los departamentos de relaciones públicas de las empresas que se dedican a vender «aceite de hyperloop».

¿Qué he estado haciendo estos meses? Aquí un sucinto resumen…

Los días 12 y 13 del pasado mes de marzo estuve prestando asistencia y documentando las pruebas de unos exoesqueletos pasivos fabricados por US Bionics. Hasta donde sé, es la primera vez que se prueban este tipo de sistemas de asistencia para trabajadores con requisitos posturales exigentes en entornos ferroviarios. Son trabajos duros, generalmente realizados…

Llevaba tiempo queriendo estrenarme en un género poco transitado en la divulgación científica y técnica: los temas ferroviarios…