Los trenes, en general, son un tema atractivo. El tren de alta velocidad es prestigioso, los metros de las grandes ciudades son necesarios y los tranvías embellecen y pacifican avenidas. En general, nos gustan los trenes. Sin embargo, es difícil encontrar a alguien que se haya fijado más de cerca en qué hace que un tren funcione. Los trenes son —casi siempre— largos, mueven a muchas personas y lo hacen sobre unos raíles de acero. ¿Pero qué hace moverse un tren? […]
Llevaba tiempo queriendo estrenarme en un género poco transitado en la divulgación científica y técnica: los temas ferroviarios. Me dedico profesionalmente a ello desde hace muchos años, y ya iba siendo hora de acercar un poco algunos detalles técnicos del mundo del tren, conocidos solo cuando —desgraciadamente— fallan, a un público general. Información de León publicará a lo largo de este año una serie de reportajes divulgativos escritos por mí sobre diferentes aspectos ferroviarios con el hilo conductor de las actividades y productos de la empresa en la que trabajo, TELICE, SA. Arrancamos en esta aventura con la señal en aspecto verde: ¡vía libre!
«Telice, innovación ferroviaria leonesa en mantenimiento y calidad de catenarias» (en iLeón.com).