
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…
Si se descubre vida en Marte, escuchará la noticia. En CBS Radio. Los científicos han simulado el entorno marciano en el laboratorio. Determinadas plantas y animales pueden vivir en él. Así que podría existir vida en Marte. ¿Pero está ahí? Dentro de diez años un laboratorio biológico miniaturizado debería llegar a Marte. Si hay algo…

Esta entrada fue publicada originalmente en Naukas el día 13/10/2012. El Senado estrena web y salta la noticia: la nueva web del Senado ha sido hackeada… ¿O no? La nueva web del Senado no ha sido hackeada… ¿O sí? Se trata de una vulnerabilidad de tipo XSS no persistente de los dolores… ¿Qué ha pasado…
Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de Empresarios contra los recortes. Huelga: anticuada e inútil, dañina y política. Qué cosa más mala, la huelga; dicen los que plantean supuestas “soluciones” a su crisis desde el punto de vista moral de un moderno zombi calvinista. Que invocan recortes para crecer con la misma…
Mensaje para ingenieros y otros curiosos con debilidad por la historia, por los trenes, por la fiabilidad de sistemas o cualquier combinación de estos tres asuntos: hoy se cumplen 117 años de este increíble accidente: Ocurrió en la estación Montparnasse de París, llamada entonces Estación del Oeste. La locomotora 120-721, arrastrando una composición de dos…
Felix Baumgartner lo consiguió: su salto desde 39 kilómetros de altura quedará grabado en los anales de la aeronáutica como un hito de esa curiosa inclinación humana para desafiar los límites y llegar más alto, más rápido, más lejos. Se ha hablado mucho del precedente de Joe Kittinger y su salto desde 31,3 kilómetros de…
El año pasado ya cometí la locura de embarcarme —embusarme, fui en autobús— a la aventura de acudir a Bilbao para presenciar el evento Amazings 2011. Entonces la excusa fue reunir a todos los miembros posibles de La Yuriesfera, y casi lo conseguimos. Daniel Marín (@Eurekablog), Paco Arnau (@ciudadfutura), Carlos Borobio (@TALsite) y un servidor…