Etiqueta: divulgación

Alguna vez me ha ocurrido que me habría gustado que alguien me explicara algo que ya he aprendido, pero «bien». Estos artículos son un intento de lograr satisfacerme a mí mismo. Si os resultan interesantes, ¡mejor que mejor!

  • La saga de Astroforge continúa

    La saga de Astroforge continúa

    Justo ahora que tenemos un asteroide en rumbo potencial de colisión con nosotros —lo más probable es que no nos acierte— resurgen las noticias sobre Astroforge. Hablé de ellos hace un año y un mes, y en ese tiempo la vida ha dado muchas vueltas. Por ejemplo…

  • Mirad arriba

    Mirad arriba

    Se ha descubierto un asteroide peligroso, 2024 YR4. En la escala de Turín es un tres. El posible impacto será el 22 de diciembre 2032, con una probabilidad estimada de 1/83. Es decir…

  • ¿Cuánto pesa el transporte?

    ¿Cuánto pesa el transporte?

    Medir es comparar con un patrón relevante. Podemos estar más o menos seguros de que entendemos ese concepto básico de la medida. Kilos de patatas, metros cuadrados de vivienda, litros de leche. Pero no kilos de vivienda, metros cuadrados de leche o litros de patatas, salvo que retorzamos alegremente las definiciones. Sin embargo […]

  • Sonata para locomotora

    Sonata para locomotora

    Fui consciente por primera vez en Viena, en la estación del aeropuerto. Las locomotoras cantaban al arrancar. Fa, sol, la, si, do, re, mi… De fa₃ a re₄, dos escalas diatónicas casi enteras, razonablemente bien afinadas para un monstruo de 1600 toneladas, sonaban conforme el tren comenzaba su aceleración […]

  • Usabilidad ferroviaria

    Usabilidad ferroviaria

    Probablemente hayáis sido pasajeros en algún tren de larga distancia. Quizá más de una vez. Dudo que muchos de vosotros seáis ajenos a la experiencia de contemplar como alguien en vuestro mismo vagón —quizá incluso vosotros mismos— se topa con otra persona ocupando el asiento indicado en vuestros billetes. O al revés.

  • Autopistas de hidrógeno

    Autopistas de hidrógeno

    Escribía ayer por aquí acerca de la tracción con hidrógeno del ferrocarril. Ya visteis que, para entender ciertas cosas, es inevitable recurrir a un contexto más amplio. Precisamente de este contexto, y no solo de desarrollos tecnológicos concretos, se deduce que una economía basada en el hidrógeno no va a ser posible.

  • El tren de hidrógeno, en resumen

    El tren de hidrógeno, en resumen

    Puede que hayáis leído la noticia: un tren de hidrógeno ha cruzado por primera vez España y Portugal. Puede que en algún otro momento se os haya cruzado alguna nota de prensa sobre el «fracaso alemán» del tren de hidrógeno. Puede que os preguntéis qué está pasando…

  • La boca del pez

    La boca del pez

    Estos días me ha tocado hablar bastante de los acoplamientos entre vagones y coches ferroviarios, y he pensado que este vídeo que me he cruzado por LinkedIn podría ayudaros a entender cómo funciona uno de tipo Scharfenberg, que son los más comunes en el material rodante de pasajeros.

  • La mecánica de un descarrilamiento

    La mecánica de un descarrilamiento

    Uno ve estas imágenes y se queda helado. Luego le cuentan que solo había dos mecánicos a bordo de la rama descarrilada, que ninguno de ellos estaba herido, y la calma vuelve poco a poco. Hasta que se piensa en el despliegue necesario para rescatar el material dañado del túnel […]

brucknerite