Año: 2009

  • Control mental

    Había pensado que no, pero sí lo voy a hacer. Los comentarios políticos no son lo mío; por una parte, los suelo considerar “demasiado fáciles” para tener algún mérito. Por la otra, son una oportunidad estupenda para alienar lectores. Voy a alienar unos cuantos en un acceso de vaguería a propósito del artículo «Grupos conservadores…

  • Altermundos

    Acabo de terminar de leer The Man in the High Castle, de Philip K. Dick, “El hombre en el castillo”, en su título español. A pesar de que la ucronía es uno de mis géneros favoritos, sólo había leído otra novela del popular subgénero los-nazis-ganan-la-guerra, Fatherland, de un autor, Robert Harris, cuya incursión en está…

  • 100h

    Podía haber sido cualquier otro día, pero ha tocado hoy. Este blog cumple 256 artículos, o 100 según las cuentas de la vieja —la que cuenta en hexadecimal. Es un momento de cambios: a partir de ahora, la plataforma que me aloja (Blogger) necesitará un bit más para representar el número de orden de mis…

  • Hey, ¿eso no es un cráter?

    Hey, ¿eso no es un cráter?

    Pues estaba yo haciendo no-sé-muy-bien-exactamente-qué por esos internets cuando decidí darme un garbeo por Google Maps y curiosear con abandono por la interesante zona del Desierto del Gobi, al sur de Mongolia. No sé, quizá me apetecía estar virtualmente solo. Unos segundos después me encuentro con esto: ¡Vaya, un cráter! A ojo, se ve que…

  • Mucho frío

    El día de mañana, esa película de catástrofes que atendiendo a su título original debería llamarse más bien “El día de pasado mañana” podía ser mala como pegarle a un padre con un anca de sapo sarnoso, pero la base argumental estaba bien apoyada. Os presento a nuestra amiga la circulación termohalina (THC, por sus…

  • La trampa fría

    La Luna, vista a través del telescopio refractor de 36" pulgadas del monte Hamilton Foto de John "K" En 1961, los científicos K. Watson, B.C. Murray y H. Brown del Caltech propusieron el concepto de las “trampas frías” lunares: cráteres ubicados cerca de los polos, cuyos fondos, en virtud de la escasa inclinación del eje…

  • Musicalizándome

    Parece mentira, pero ya ha pasado más de un año desde que anuncié en este blog que estaba aprendiendo a tocar la flauta (travesera). No, todavía no me han obligado a dejarlo, aunque he tenido ya algún conato de motín en casa. Al menos mi hija menor me defiende, pero sólo porque sé tocar “Cumpleaños…

  • Especial artista espacial

    Madre mía. Otro engendro espacial sin pies ni cabeza en Público. Reproduciendo una nota de Efe en el artículo La artista Alicia Framis recorre las calles de Nueva York vestida de astronauta, al principio no se sabe si la citada tiene una idea de lo que está diciendo similar a las de aquella miss del…

  • Negando la realidad

    Definición del Ares I-X: 445 millones de dólares gastados para probar un cohete, el SRB de la lanzadera espacial, que se ha probado ya 256 veces en vuelo real en 128 misiones, registrando un solo fallo, el que pulverizó al Challenger y acabó con la vida de sus siete tripulantes. Como novedad, la adición de…