Año: 2017
-
Trasteja
Deja su tarjeta de visita —inútil de no ser porque integraba en ella una inusualmente nutrida funcionalidad de tarjeta de memoria— sobre el mostrador mientras se presenta como un consumado comercial con palabras que le describen como consultor financiero twodotzero; tal inopinada entrada le habría granjeado en otro lugar tarjeta roja y expulsión automáticas, pero…
-
«Vida bajo la luz cenicienta» en el Cuaderno de Cultura Científica
Auguste Comte, filósofo augusto no solo de nombre y padre del positivismo, figura inscrito con letras de oro en el panteón de Patinazos Épicos de la Historia gracias a esta lapidaria sentencia con la que —prácticamente— abrió en 1835 el segundo tomo de su Curso de Filosofía Positiva: […] Mientras escribía el pasado mes de…
-
Regolito
—Bitácora, anota: estoy a un kilómetro de Dieciséis. Me acerco desde el este siguiendo la ruta autorizada. Acabo de dejar el rover en el punto C. Veo la pequeña cadena de las Smoky al norte y la montaña Stone al sur. Me guiaré por ellas. —Bitácora, anota: he andado unos seiscientos metros. Debo estar cerca,…
-
Beethoven para flautas
Tenéis suerte de que ya nadie me grabe, pero yo sigo haciendo audiciones con mi flauta travesera algo regularmente. La sufrida partitura, en esta ocasión, es un casi desconocido dúo para flautas de Beethoven en Sol mayor y dos movimientos de los que interpreto como mejor puedo el primero, Allegro con brío, con mi profesor…
-
Soy pronuclear
Es el momento de asumir una verdad incómoda. Soy pronuclear: creo que la energía nuclear debe formar parte de cualquier propuesta futura de generación eléctrica. No soy pronuclear porque ningún lobby me dé de comer. No lo soy porque la tecnología me fascine, de algún modo inhumano, o porque crea, inconscientemente, en «el progreso». No…
-
Cenicienta
Mi luna favorita ocurre justo después de la nueva, cuando apenas tiene uno o dos días. La literatura ha hecho llover cascadas de lírica y prosa sobre la luna llena en forma de nocturnos paisajes románticos o monstruos entrevistos a su luz acerada, pero para mí esa luna es poco más que un foco que…
-
Mi charla de #Naukas17, en un momento
Los hilos de Twitter estén de moda como forma de contar historias (¡gracias, Manuel Bartual!). Tienen a su favor el poder ver en tiempo real cómo se desarrollan; en su contra, lo engorroso que puede ser seguirlos. Para evitar esto, los momentos de Twitter pueden ser una herramienta interesante para recoger esos hilos lanzados al…
-
«Antenas abandonadas» en Naukas
Es posible que saliendo de Madrid por la A-1 hacia el norte, alrededor del kilómetro 72, hayáis visto un grupo de grandes antenas parabólicas. Si conocéis —al menos de oídas— el Madrid Deep Space Communications Complex de Robledo de Chavela no es raro que penséis que allí, en la falda de la sierra norte madrileña,…
-
«El nacimiento de una metáfora» en Jot Down
—Las ciencias nacen desnudas y temblorosas, Simplicia, como bebés recién alumbrados. Sus madres no pueden sospechar, como las de los hijos reales, hasta dónde llegarán sus vástagos. ¿Se alzarán frente a la ignorancia, cambiarán las vidas de millones de seres, dominarán el mundo? ¿O fracasarán, serán olvidadas y reemplazadas por otras más fértiles? En el…