
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…
¿Te gustan las sensaciones fuertes? ¿Quieres comprobar qué se siente cuando un bug ya conocido en 2002 en la primera versión de un programa te ataca dentro de ese mismo programa en pleno año 2010? Bienvenido a la incidencia 4499. Intenta exportar una imagen de mapa de bits desde cualquier programa de la suite OpenOffice.org…
A principios del siglo XV, en la época de la Dinastía Ming, China organizó siete expediciones marítimas grandiosas. Lideradas por el almirante —musulmán y eunuco— Zheng He, un ejército formado por decenas de miles de marineros, soldados, médicos y obreros se hicieron a la mar a bordo de centenares de buques —algunos de ellos descritos…
No hace tanto tiempo que la palabra enciclopedia remitía a una pila de librotes llenos de tapa a tapa de artículos y definiciones, compendio del saber que daba esplendor a quien lo patrocinara. El paradigma de aquellas obras, como gustan de decir en corporativés, era la famosa Enciclopædia Britannica. En España no quisimos ser menos…
Dice José Luis Feito, presidente de la Comisión de Economía de la CEOE que los costes laborales en España son “mucho mayores” que en el resto de países europeos (El País, en La CEOE achaca el auge del paro a que los salarios en España son «mucho mayores» que en Europa). Y dice muchas cosas…
Diciembre de 2007: un pobrecito hablador cualquiera —el que suscribe— publica en su blog —sinceramente vuestro— un artículo contra el monopolio de la SGAE. Enero de 2010: el asunto “explota” en la red. Público, Cinco Días, El Mundo, El País, Expansión y algunos más. Por fin se reconocerá mi clarividencia, podré ganarme la vida dando…
Bueno, no ha sido el próximo artículo, pero es que la vida da muchas vueltas y cuando se le pone a uno a tiro un, digámoslo así, entuerto, pues hay que desfacello. Estábamos en que Google Chrome/Chromium es un navegador interesante, una buena apuesta de Google para introducirse ¿más? en nuestras vidas y terminar controlando…