
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…
Continúo con la cuestión de lo que debería ser y no es (técnicamente hablando) —después de todo, para un ingeniero el mundo aparece como un conjunto de cacharros subóptimos que no tienen suficientes características. La pregunta de hoy: ¿por qué en los gimnasios no se aprovecha la energía producida por los clientes? Detengámonos un instante…
Cuando se piensa en realidad aumentada, lo que suele venir a la cabeza es una especie de pantalla auxiliar que ofrece una visión “enriquecida” de las cosas, a lo Terminator, generalmente montada en unas gafas especiales —o incluso en unas lentillas, si nos ponemos más futuristas. Sin embargo, aunque ya existen implementaciones del concepto, ninguna…
Érase que se era que estando en Varsovia a finales de mayo, volvía junto con mi jefe de la reunión de trabajo en la que arrojamos ambos la mañana (a fuer de ser sincero, volvíamos del restauracja de comida típica polaca en el que desbaraté alegremente mis esfuerzos por perder peso de los últimos dos…
Prejuicios, prejuicios. Todavía quedan ingenieros que miran por encima del hombro a sus compañeros en la cola del paro, licenciados en Filología. Pero lo cierto es que la tradición cultural del país se ceba más en la relación contraria, la que tiende a ver a científicos y gentes de números en general como un hatajo…
Twitter bird logo icon illustration Ilustración de Matt Hamm Tengo un problema curioso con Twitter. No se trata de la tecnología en sí: engancharse a conversaciones que no has empezado es tremendamente difícil, y no digamos llevar más de una a la vez. Es una cuestión, digamos, social y de pareja. Vaya, que a mi…
Recorto un fragmento de este artículo de El País que he encontrado en una búsqueda al azar (al azahar olería mejor) en los foros de Andén 1, una comunidad de entusiastas del transporte público bastante centrada en el entorno de Madrid. Cuenta algo sobre un plan de Cercanías: Esa estación de Atocha potenciada será la…