
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

«Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Seguro que os suena a algo de Spider-Man. Y sí: el tío Ben alecciona así a Peter Parker, el primer superhéroe working class. Pero…

En Lerma, esplendorosa localidad de la provincia de Burgos, el huracán de los tiempos modernos va a destruir, si nadie hace nada, una maravilla urbanística que forma parte del patrimonio común de la Humanidad…

La semana en este blog ha estado dedicada en pleno a artículos sobre modelos grandes de lenguaje (LLM). Los artículos del lunes, el martes y el miércoles estuvieron dedicados a fallos, más o menos divertidos, que podemos encontrarnos con el uso de estos modelos…

Probablemente os resulte una pequeña sorpresa saber que los modelos grandes de lenguaje fueron predichos por Antonio Machado.

En el artículo de ayer estuve peleándome con ChatGPT en su versión más avanzada para que hiciera algo que los estudiosos de la IA afirman que no puede hacer, pero que quienes lo venden prometen que sí (aunque con letra pequeña que afirma que comprobemos los resultados por si acaso no). Para no eternizar…

Ayer vimos cómo Copilot intentaba convencerme de que el dodecaedro del problema que le propuse no contaba, que no era un sólido platónico (pese a haber afirmado que sí) o que dos y tres son la misma cosa. Pero Copilot no es la IA más afilada del cajón…