
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

Me está costando mucho más de lo que esperaba. ¿Lograré que mi blog sea una pequeña instancia más del Fediverso?

¿Sería viable ponerle paneles solares a un camión (eléctrico) en las paredes de su remolque? Veamos…

Vamos tarde para frenar al menos algunos de los efectos del cambio climático. ¿Significa eso que tenemos que darlo todo con soluciones tecnológicas?

Ya es tiempo de abogados y no de ingenieros en el relato del accidente de Angrois.

Llegó y se fue, una vez más, la fiesta anual de la divulgación científica con mayúsculas, el Naukas Bilbao 2022, celebrado durante los pasados días 16 y 17 de septiembre en el Palacio Euskalduna…

Disfruté mucho con La lira desafinada de Pitágoras, de Almudena M. Castro, y ya lo comenté por Twitter, pero me quedó pendiente rescatar un texto de hace doce años sobre los colores del arco iris. ¡Resulta que Almudena, como cuenta en su libro, también piensa que el añil es un invento!