Mirad esta noticia: Cientos de mecenas ‘rescatan’ en 24 horas a una estudiante de Bellas Artes a la que le habían denegado la beca eldiario.es Una más, ¿verdad? Ah, crowdfunding. Literalmente, «financiación de masas», traducido normalmente como micromecenazgo en detrimento de la antigua →
Sigue leyendo No es micromecenazgo
Observad: Stiglitz advierte de que pedir el rescate podría ser un suicidio para España, El País, 15/09/2012 En una entrevista con EFE Stiglitz ha dejado claro que la oferta del Banco Central Europeo de una compra ilimitada de bonos a cambio de satisfacer condiciones aún no especificadas “suena clara →
Sigue leyendo Stiglitz contra Stiglitz
Uno de mis deportes favoritos —y menos productivos— es contestar a artículos de Politikon. ¿Que no conocéis Politikon? ¿Y sí brucknerite? Decididamente tenéis un problema. Ellos son los famosos, los divertidos y, sobre todo, los que tienen razón™. Pero como estoy de vacaciones, he decidido reciclar →
Sigue leyendo Las empresas como mal menor: una respuesta
Hacedme el favor, amigos lectores, de cambiar de marcha cerebral y leer —o repasar, si ya lo conocíais— este delicioso párrafo del anónimo e imperecedero Lazarillo de Tormes: Acaeció que llegando a un lugar que llaman Almorox, al tiempo que cogían las uvas, un vendimiador le dio un racim →
Sigue leyendo Aquí hay trampa
Esta mañana, como de costumbre, he sacado la lengua a pastar en Twitter. Así: Si la demanda de transporte público baja menos del 5% después del #tarifazoMadrid, habrá más subidas en un año o antes. — Iván Rivera (@brucknerite) April 11, 2012 En el momento del exabrupto no me había molestado en consu →
Sigue leyendo #tarifazoMadrid y la elasticidad de la demanda del transporte
Tengo la malísima costumbre de echar las cuentas de cuanta oferta y ganga se cruza en mi camino, y el asuntillo de la “dación en pago” promovido hoy por nuestro gobierno no iba a ser menos. ¿Cómo es posible que esta vieja reivindicación cuasirrevolucionaria de la Plataforma de Afectados →
Sigue leyendo El engaño de la dación en pago
Always look up once in a while Cargado originalmente por Steve Woolf Dice José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía, que los jóvenes no deben preocuparse ante los actuales —y necesarios, según él— ajustes, y que “su situación económica mejorará en 10, 20 y 30 años” (El Gobierno pide pacien →
Sigue leyendo Los nuncabajistas
Churros Cargado originalmente por ♀Μøỳαл_Bгεлл♂ Cuando uno piensa en cómo funciona el capitalismo se nos vienen a la mente imágenes de sesudos economistas disputándose el mérito de la última propuesta para reducir (más) los servicios públicos; banqueros con corbata roja parapetados tras un púlpito d →
Sigue leyendo Así funciona el capitalismo
Podría decirse que tengo poco dinero, pero mal repartido. Uno de mis destinos preferidos para pagar comisiones por servicios que no uso es CajaMadrid. “Ellos” me envían en papel, con periodicidad estomagante, resúmenes de las extracciones de pastuqui que se hacen sobre mi cuenta (nunca n →
Sigue leyendo La increíble generosidad de CajaMadrid