Año: 2008

  • ¡Qué morro!

    Atención al anuncio de los de Redmond en esta nota de prensa (Microsoft Announces Plans for No-Cost Consumer Security Offering): Microsoft distribuirá de forma gratuita una herramienta anti-malware orientada al consumidor, y la llamará —atención al alarde— “Morro”. Como estoy en estado de shock, sólo puedo pensar en formato de titulares de prensa: Microsoft, segundo…

  • El matemático y el economista

    John Von Neumann era un genio. Muchos pasos más allá de los meros mortales, era capaz de vencer a una computadora llena a rebosar de válvulas y conexiones en el cálculo más complejo. Computadora que había definido teóricamente, diseñado y construido, dando así la salida para la revolución tecnológica más importante de finales del siglo…

  • Bilingües 2

    Fool me once, shame on you. Fool me twice, shame on me. La primera vez podía ser una broma. La segunda vez… Bueno, juzgad vosotros mismos. Pero vamos a reírnos un poco más. Según el menú del colegio (bilingüe) de mi niño, ¿cómo se dice…? Tortilla francesa con judías verdes Tortilla with French green beans…

  • Curiosidad más que nada

    Siempre que puedo aprendo algunas palabras en el idioma local de los lugares que visito, pero esta vez el húngaro se me ha resistido. De todas formas, la costumbre de prestar atención a las palabras y buscar correlaciones a veces da frutos extraños, como el titular de un artículo en una revista que me llamó…

  • Mapas para comprender

    El diario Público muestra, en el artículo “El mundo real”, el gran trabajo cartográfico de Daniel Dorling, Mark Newman y Anna Barford. En 366 cartogramas —mapas con proyecciones deformadas para mostrar datos—, The Atlas of the Real World evidencia las terribles desigualdades que asuelan nuestro mundo. Hay casi 600 mapas disponibles en worldmapper.org. He escogido…

  • Capaces de lo mejor, capaces de lo peor

    Es proverbial el antiamericanismo de Europa, sobre todo para los propios americanos. En realidad, no creo que los europeos seamos antiamericanos por defecto; sólo que nos molesta la arrogancia. Por qué nos molesta es otra cuestión: podría tener que ver con la pérdida —forzada— de la arrogancia propia, acaecida en diferentes fechas desde el siglo…

  • Planificación urbanística para el ganado

    Hay a quien le cuesta convencerse de que somos animales. Por si alguno de mis lectores es de esa opinión, le ofrezco esta prueba en forma de foto de satélite: Ver mapa más grande El planificador de este pequeño rincón urbano trazó un camino, que fue adecuadamente nivelado, enlosado y dotado de papeleras. Los usuarios…

  • Quinta sinfonía

    Es verano, pero hace un frío inusual fuera. Las paredes de papel del apartamento en el centro de Leningrado, no lejos del Neva, parecen transpirar ese frío húmedo, cruel, que tan sólo el humo del tabaco —también papel, en su mayor parte— parece conjurar con una apariencia de calidez. Dmitri Dmitrievich sostiene entre sus manos…

  • Robots humaniformes

    De vez en cuando pueden verse grupitos de personas mirando el noticiero light emitido por las pantallas de Metro de Madrid. Esta vez las caras normalmente vacías contienen una mezcla de interés e incredulidad. ¿Qué mostraban las imágenes? ¿Un nuevo hospital público-privado de Espe? ¿Doscientos kilómetros más de túneles para la próxima legislatura? Un robot.…