
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

Hay una distancia epistemológica entre la ciencia y la política. Decir esto es una obviedad para cualquiera que haya vivido la pandemia del coronavirus. O para cualquiera que esté vivo ahora, en pleno despegue del desastre climático. Por distancia epistemológica entiendo […]

Una de las escasas ventajas que tiene acudir como un salvaje a un trabajo presencial que, además, tiene mala combinación desde mi vivienda en transporte público es que, en ocasiones, el coche se transforma en un mal menor. Intento salir todo lo temprano que mi cuerpo me permite […]

Estos días me ha tocado hablar bastante de los acoplamientos entre vagones y coches ferroviarios, y he pensado que este vídeo que me he cruzado por LinkedIn podría ayudaros a entender cómo funciona uno de tipo Scharfenberg, que son los más comunes en el material rodante de pasajeros.

Uno ve estas imágenes y se queda helado. Luego le cuentan que solo había dos mecánicos a bordo de la rama descarrilada, que ninguno de ellos estaba herido, y la calma vuelve poco a poco. Hasta que se piensa en el despliegue necesario para rescatar el material dañado del túnel […]

Bienvenidos a la nave del misterio. Hoy, el chupacabras. Son… coyotes sarnosos. Muy sarnosos. ¿Ya? Bueno, estamos embarcados en la nave del misterio, así que aprovechemos el viaje para alimentar nuestro sentido de la maravilla y dejarnos llevar por el sutil terror de otro enigma…

El domingo pasado ocurrió algo increíble. Un cohete de más de 275 toneladas de peso, setenta metros de altura y nueve de diámetro, con tres motores encendidos, era capturado por los brazos mecánicos de la misma torre de la que había sido lanzado minutos antes, posándose sobre dos apoyos de diecisiete centímetros de diámetro. Si…