Una imagen borrosa y subexpuesta de un horizonte de palmeras a contraluz con lo que parece ser un platillo volante volando por encima. No se aprecian apenas detalles. El cielo es de un misterioso color verde.

La nave del misterio

Bienvenidos a la nave del misterio. Hoy, el chupacabras.

Son… coyotes sarnosos. Muy sarnosos.

¿Ya? Bueno, estamos embarcados en la nave del misterio, así que aprovechemos el viaje para alimentar nuestro sentido de la maravilla y dejarnos llevar por el sutil terror de otro enigma: el de la ciudad donde el tiempo fluye al revés.

Si sois lectores de este blog, casi con seguridad habréis visto estas fotos —u otras similares— de París, montadas al estilo de los viejos anuncios de milagrosos remedios crecepelo.

Una calle de París, antes (izquierda) y después de la intervención del ayuntamiento para hacerla más humana. La foto del "antes" tiene aceras estrechas y coches aparcados a ambos lados. La foto del "después" tiene árboles, una zona central parcialmente peatonalizada, aparcamientos de bicicletas y es, en general, más apacible y humana.
Antes y después de una calle de París. (Foto: Distilled/Google Street View)

Hay montajes parecidos en los que la ciudad protagonista es Barcelona, Nueva York, o alguna otra de tantas metrópolis comprometidas con la mejora de la calidad del aire, de la convivencia, del tráfico o, en fin, de la vida. Pero Madrid tiene un color especial, y ocurrió esto:

Calle Galileo de Madrid, con una intervención de peatonalización parcial y después de su reversión para recuperar las plazas de aparcamiento.
Imagen: autor/Google Street View.

La primera foto es de 2018, la segunda, de 2020. Corresponde a un tramo minúsculo, apenas cincuenta metros, de la calle Galileo entre Meléndez Valdés y Fernando Garrido. En ella se ejecutó un proyecto de urbanismo táctico para mejorar la calidad de vida en la zona que incluyó la eliminación de 33 plazas de aparcamiento, sustituidas por 74 nuevas a dos manzanas de distancia. La reacción popular, con protestas masivas y mareas humanas de millones de personas1, llevó al siguiente alcalde a verse envuelto en una escena digna de un villano de Batman en versión serie de los años sesenta, ¡en color!: operarios municipales retirando peligrosas jardineras y traicioneros bancos, para sustituirlos por huecos para los salvíficos coches.

¿Qué ha podido ocurrir para que en esta ciudad el tiempo fluya al contrario que en el resto del planeta? ¿Podría extenderse esta reversión a otros aspectos de su vida cotidiana? ¿Veremos de nuevo americanas entalladas de gigantescas solapas, sobrios y plácidos uniformes grises, o incluso dinosaurios montados por profetas caminar las calles de Madrid?

Gracias por viajar con nosotros en la nave del misterio, y hasta la próxima :blobboo:

phys.org/news/2024-10-spooky-l


  1. Puede contener ironía, atención si eres alérgico. ↩︎

Nota original en el Mastodón de @brucknerite (podría haber sido borrada).

Comentarios

2 respuestas a «La nave del misterio»

  1. @brucknerite @blog Como molan tus posts, y que alegría da leerlos y ver que ahí también les pones texto alternativo a las imágenes

    1. ¡Gracias! No lo hago desde siempre, sin embargo. No hace tanto que fui consciente de la necesidad. Ahora ya lo tengo «automatizado» (no se hace con IA, lo hago yo, pero me refiero a que tengo cogida la costumbre…)