
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

«El futuro debería parecerse al futuro», dijo el tecnomesías Musk, en su último auto de fe titulado «We Robot». No tuve tiempo, ganas ni estómago para tragármelo completo, así que extraigo mi conclusión a mocosuena de un resumen que, si tenéis curiosidad, no os costará nada encontrar: los omnipresentes algoritmos se encargan de sembrar a…

El título, vaya esta confesión por delante, es un tanto clickbaity. Pero qué no lo es hoy, que diría Diógenes el cínico, si de algún modo fuera transportado hasta estos tiempos. La vi, con esa viveza de lo entrevisto que lleva mi mirada a detectar erratas y fallos allí donde no los estoy buscando, dentro…

¿Os ha ocurrido alguna vez que aparezca una oferta de empleo en vuestro radar para la que estéis perfectamente cualificados, pero a la que no os vais a apuntar? No es algo tremendamente frecuente, pero…

Aviso de servicio: este blog que estáis leyendo tiene, desde hace unos días, los comentarios abiertos para cualquiera que desee regalar algo de su tiempo, y no ya solo a los potenciales contertulios con cuenta en alguna plataforma del Fediverso (Mastodón es la más popular, pero no la única).

Se me pasó esta noticia: Tesla sorprende con su primer tren eléctrico con capacidad para 500 personas y billetes gratuitos (Computer Hoy). Y no. Pese a lo que sugieren los titulares […]

Hace un tiempo, cuando la web de Naukas todavía publicaba artículos de divulgación, traté allí el concepto de OPTIMOTUSS, una propuesta de transporte para convertir ferrocarriles metropolitanos convencionales de dos vías en sistemas PRT (Personal Rapid Transit) de cápsulas con rutas bajo demanda en cuatro vías sin tocar demasiado (?) la infraestructura. Mientras OPTIMOTUSS no…