
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…
Ayer nos lo pasamos muy bien jugando con un globo en la Luna. Prácticamente todos vosotros os centrasteis en el aspecto dinámico de la cuestión, aunque notando que sería difícil que un globo convencional pudiera sobrevivir en las duras condiciones de la superficie lunar. ¿Cómo de difícil? Veamos este pequeño experimento:
Gracias al amigo @gabriel_hgs y un artículo suyo de hace un tiempecito me encuentro con esta maravilla de arte, espacio y poesía en el livejournal Проснись («despierta» —del verbo despertar, dice xopxe, que sabe de lo que habla «despertar», corregidme la traducción los que podáis) de un artista ruso con el curioso sobrenombre de Тебе…
Tengo la malísima costumbre de echar las cuentas de cuanta oferta y ganga se cruza en mi camino, y el asuntillo de la «dación en pago» promovido hoy por nuestro gobierno no iba a ser menos. ¿Cómo es posible que esta vieja reivindicación cuasirrevolucionaria de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca sea promovida por…
La Trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson, compuesta entre 1992 y 1996, es una absorbente y detallista fantasía acerca de una colonización marciana que nunca realizaremos. Veinte años de progreso tecnológico y retroceso social, sin embargo, no han bastado para marchitar la fuerza del componente más importante de esta magna obra —en todos los…
Veinte años después de su disolución formal, el último reducto de la Unión Soviética parece disfrutar de una salud excelente. El dominio de internet .su asignado por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) a la URSS en septiembre de 1990 quedó huérfano y listo para su liquidación apenas 15 meses después. Este…

En la chatarrería de mi abuelo materno jugaba a que conducía coches a medio desguazar. De alguna manera logré esquivar una muerte segura entre piezas de metal cortante; a cambio, llegué a la edad adulta con una afición menor por los vehículos antiguos que, entre chato y chato, comparto con Valentín. De acuerdo, «comparto» no…