Etiqueta: física
-
El coste de hacer ciencia
La pila de Volta fue el origen de una revolución en la ciencia de la electricidad. De repente, existía una fuente fiable de energía eléctrica para todo tipo de experimentos que podía equipar laboratorios en toda Europa con un coste mínimo. Al mismo tiempo, la demanda surgida hizo que multitud de inventores se pusieran a…
-
Un genio con mala suerte
El Sol nos ofrece energía gratis, si no fuera porque esos paneles que llenan cada vez más parcelas en nuestros campos deben costar algo. Es cierto que la energía del Sol está ahí, lista para ser aprovechada, pero se trata de energía térmica, que debemos convertir en electricidad si pretendemos darle algún uso práctico más…
-
Tu azul y mi azul
Desde hace mucho tiempo me fascina el fenómeno del color. Es como una medida, pero más compleja, porque no se trata simplemente de comparar un aspecto de un fenómeno físico con una magnitud de referencia. En la raíz del color está la luz y su longitud de onda, que…
-
Evaporación fotomolecular
Un nuevo resultado en la física de la luz: al parecer, la luz es capaz de inducir la evaporación del agua. Al parecer, puede lograrse que el agua embebida en una matriz de hidrogel se evapore a una tasa por encima del límite térmico cuando se ilumina con luz solar simulada.
-
Los cenizos de la fusión
Comienzan a aparecer artículos «cenizos» sobre el experimento de fusión divulgado esta semana en el Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) de California […]
-
El partido de los que creemos que el añil es un invento
Disfruté mucho con La lira desafinada de Pitágoras, de Almudena M. Castro, y ya lo comenté por Twitter, pero me quedó pendiente rescatar un texto de hace doce años sobre los colores del arco iris. ¡Resulta que Almudena, como cuenta en su libro, también piensa que el añil es un invento!
-
Jugando con un globo en la Luna (2)
Ayer nos lo pasamos muy bien jugando con un globo en la Luna. Prácticamente todos vosotros os centrasteis en el aspecto dinámico de la cuestión, aunque notando que sería difícil que un globo convencional pudiera sobrevivir en las duras condiciones de la superficie lunar. ¿Cómo de difícil? Veamos este pequeño experimento:
-
Una lente gravitacional en casa
—¿Una lente gravitacional? ¿En casa? ¿Te has vuelto majara? Sí, sí y no. Si seguís conmigo unos minutos, veréis cómo con un objeto que todos tenemos en casa podréis emular un efecto cosmológico que predijo Einstein a partir de su Relatividad General. Puede que las lentes gravitacionales sean fenómenos muy alejados de la experiencia de…
-
¿Cuántos colores tiene el arco iris?
¿Cuántos colores tiene el arco iris? Si lo pensamos un momento, diremos que siete. Si lo pensamos algo más, dejaremos de estar seguros. Recuerdo que, en mi niñez, pensaba que el añil era un invento extraño. ¡Yo sólo veía azul! Nadie le explica a un niño que la naturaleza, al menos hasta que uno baja…