Pesca de precisión

Viendo las noticias cada vez está menos claro eso de que «los tiempos adelantan que es una barbaridad». Pero lo que parece que ha adelantado una barbaridad es el phishing. Sí, esos correos (generalmente) que intentan pillarte imitando a Correos, o a un banco, o… → Sigue leyendo Pesca de precisión
Los hackers del Senado

Los hackers del Senado

Esta entrada fue publicada originalmente en Naukas el día 13/10/2012. El Senado estrena web y salta la noticia: la nueva web del Senado ha sido hackeada… ¿O no? La nueva web del Senado no ha sido hackeada… ¿O sí? Se trata de una vulnerabilidad de tipo XSS no persistente de los dolores… ¿Qué ha pasad → Sigue leyendo Los hackers del Senado
La Unión Soviética sigue viva… en internet

La Unión Soviética sigue viva… en internet

Veinte años después de su disolución formal, el último reducto de la Unión Soviética parece disfrutar de una salud excelente. El dominio de internet .su asignado por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) a la URSS en septiembre de 1990 quedó huérfano y listo para su liquidac → Sigue leyendo La Unión Soviética sigue viva… en internet
Unas notas para la actualización de Google Reader

Unas notas para la actualización de Google Reader

“Actualización” es un eufemismo muy informático. Lo que ha ocurrido con Google Reader, uno de los lectores de noticias (feeds) más populares, a principios de esta semana es más bien una transformación. A peor. No entraré en consideraciones estéticas aunque el nuevo diseño, gastando espac → Sigue leyendo Unas notas para la actualización de Google Reader
La “democracia 4.0” frente a la realidad

La “democracia 4.0” frente a la realidad

Esta semana se ha dado publicidad a una iniciativa provocadora: la llamada Democracia 4.0. En breve: se trata de que todo ciudadano tenga acceso, por voto directo, electrónico y remoto, a una cuota uniforme y proporcional de decisión que pueda, potencialmente, alterar el resultado de cualquier votac → Sigue leyendo La “democracia 4.0” frente a la realidad
Reconocimiento automático de… ¿maría?

Reconocimiento automático de… ¿maría?

CANNABIS Cargado originalmente por GUS314159 Seguro que conocéis los esfuerzos de unos y otros por crear una aplicación de reconocimiento facial fiable y desatar sobre nosotros la era de la vigilancia global automatizada. De hecho, se trata de uno de los “santos griales” de la inteligenc → Sigue leyendo Reconocimiento automático de… ¿maría?
Semen, mentiras y mensajitos del Twitter

Semen, mentiras y mensajitos del Twitter

Espermatozoide USB (Gizmodo). Hay cierto mensajillo en Twitter que ya lleva un tiempo haciendo la ronda. Me ha llegado vía RT por lo menos tres veces desde contactos diferentes, y dice así: un espermatozoide contiene 37,5 MB de inf. de ADN,por lo que eyaculación normal representa una transferencia d → Sigue leyendo Semen, mentiras y mensajitos del Twitter
Twitter en Android (1)

Twitter en Android (1)

Engancharse a Twitter es menos doloroso que quedarse atrapado por Farmville o por el cotilleo barato de Facebook —barato sólo si tu tiempo vale poco, recuerda. Al menos tiene mejor prensa: parece más cosa de guruses del dospuntocerismo. Por eso, puede que la aplicación que más uso en mi teléfo → Sigue leyendo Twitter en Android (1)
Twitter: XSS para Dummies

Twitter: XSS para Dummies

No es que Twitter se caracterice por su solidez —todos sus usuarios conocemos a nuestra vieja amiga la Twitter Whale—. Pero esta vez alguien (¿@judofyr?) ha estado haciendo unas pruebas contra la rutina que linkifica los mensajes y se ha dado cuenta de que estaba mal escrita. Así, en pla → Sigue leyendo Twitter: XSS para Dummies
Go to top